Secciones
Servicios
Destacamos
B. gonzález
Aielo de Malferit
Miércoles, 15 de diciembre 2021, 08:37
La Asociación para la Defensa del Territorio y Medio Ambiente de Aielo de Malferit ha anunciado la presentación masiva de alegaciones tras publicarse en el Diario Oficial de la Generalitat la solicitud de autorización de implantación en suelo no urbanizable autorización administrativa previa, de construcción, ocupación de vías pecuarias y de terrenos en monte de utilidad pública y la declaración de utilidad pública del proyecto de planta fotovoltaica 'Montesa III' que irá ubicado en su término municipal.
Tienen hasta el 25 de enero para hacerlo y piden a vecinos y asociaciones que se sumen para frenar lo que consideran un proyecto «nefasto». «El impacto ambiental, visual y paisajístico será brutal, porque hablamos de unas 66.000 placas solares. Afectaría a una cuarta parte del término de Aielo y lo que quede de suelo rústico que se pueda explotar será mínimo», explican.
Noticia Relacionada
Especialmente afecta a unos de sus parajes más emblemáticos del Pi del Cairent. Entre las muchas causas que alegarán están la protección de una zona arqueológica que no puede verse afectada, así y que se trata de un lugar de esparcimiento del que disfruta toda la ciudadanía y que se vería "totalmente destrozado".
"El tiempo corre en nuestra contra porque además la suspensión de las licencias y solicitud de compatibilidad urbanística por parte del Ayuntamiento era por un año y ya han pasado cinco meses", explican y aseguran que si fuera necesario llevarían el tema al Contencioso-Administrativo.
Pero no solo por este proyecto se verá afectado el término de Aielo. También el de Montesa, en la Costera, por donde se prevé que discurra la línea de evacuación, para la que también se ha pedido autorización, hasta la supuesta subestación prevista.
Y es que, cabe recordar que el municipio ha logrado paralizar el proyecto de línea de alta tensión para evacuar la energía procedente del proyecto ‘Almansa I’. Ese será uno de los argumentos del colectivo Montesa Territori Viu en sus alegaciones, que la promotora da por hecho que habrá en el término una subestación.
Además, entiende que existen subestaciones más cercanas a Aielo, como la de l’Olleria sin tener que atravesar la Serra Grossa y afectar a todo un monte de utilidad pública, además de discurrir paralela con el límite del Paraje Natural Barranc de la Fosch.
Consideran además, que de llevarse a cabo se crearía en Montesa un nodo de líneas de alta tensión que afectaría al paso de muchas aves que suelen anidar en la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.