![Las obras del Hospital de Día Oncológico del Lluís Alcanyís comienza la próxima semana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/consultorio-seu-Rah9nGDSp4jMg65P4JQ6c7J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Las obras del Hospital de Día Oncológico del Lluís Alcanyís comienza la próxima semana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/14/media/cortadas/consultorio-seu-Rah9nGDSp4jMg65P4JQ6c7J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. gonzález
Xàtiva
Jueves, 14 de octubre 2021, 12:01
Con siete meses de retraso según la fecha prevista por Conselleria, la próxima semana se inician las obras del Hospital de Día Oncológico del Lluís Alcanyís de Xátiva. Así lo ha anunciado la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés, en la visita realizada al consultorio del casco antiguo de la ciudad que ha sido recientemente rehabilitado.
Andrés manifestó que se trata de "un servicio muy esperado por la población de Xàtiva y resto de poblaciones que está sufriendo una enfermedad sensible y sus familiares que les acompañan en este tránsito".
La secretaria autonómica indicó que en ocho meses se espera contar con estas nuevas instalaciones para ofrecerles las mejores prestaciones y que se completarán con la llegada de nueva tecnología que mejorará la fase de diagnóstico y tratamiento de estos pacientes.
Noticia Relacionada
Concha Andrés también adelantó que están ultimando los trámites con Patrimonio para que se acepte la cesión del suelo puesto a disposición de la Conselleria por el Ayuntamiento para la construcción del nuevo centro de salud y que espera que para finales de año se haya iniciado la redacción del proyecto básico.
Sobre el remodelado consultorio, ubicado en el antiguo Hospital de Xàtiva, la secretaria autonómica manifestó que cumple con un doble objetivo, "acercar los recursos sanitarios a las personas, principalmente mayores y humanizar la asistencia sanitaria rompiendo con todas las barreras de accesibilidad". Además, subrayó el hecho de que esta instalación se ubique en un lugar emblemático.
Por su parte, la gerente del departamento sanitario Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes, aseguró estar contenta por la noticia del inicio de las obras y por la inversión que en estos cinco años ha realizado Conselleria en el mismo, puesto que, insistió en que "se necesitaban bastantes inversiones en este departamento".
Llaudes no sólo destacó los consultorios municipales, como éste de Xàtiva que se han rehabilitado, sino también la ampliación del Hospital o el nuevo que se está construyendo en Ontinyent que supondrán, dijo, un avance importante en la mejora de la prestación del servicio para la población de las cuatro comarcas.
Noticia Relacionada
El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, aprovechó para adelantar que las obras de ampliación del aparcamiento del hospital se iniciarán el próximo año, dado que ya está en proceso de redacción el proyecto.
Con respecto al consultorio de la Seu, esta misma semana se ha comenzado a prestar servicio den las nuevas dependencias tras las obras de remodelación para la eliminación de barreras. Unas actuaciones que el alcalde calificó de «absolutamente necesarias» dado que en este centro se atiende a una población de unos 5.000 usuarios, en su mayoría personas mayores.
La inversión realizada ha sido de 276.000 euros y ha contado con una subvención de 100.000 euros de la Generalitat. El nuevo consultorio se ha instalado en el ala norte del edificio y cuenta con cuatro consultas, 2 de medicina y 2 de enfermería, con capacidad suficiente para albergar una mesa de atención personal, camilla exploratoria y aseo. Ocupa una superficie de unos 160 metros cuadrados.
Todas las consultas están situadas en la planta baja, eliminando escaleras y otras barreras arquitectónicas que dificultaban el acceso de los usuarios en el antiguo consultorio.
La actuación se ha aprovechado para restaurar elementos patrimoniales del edificio del hospital. Así se ha recuperado una puerta de sillares cuyos restos aparecieron durante las obras de reforma. También se ha actuado en la limpieza del artesonado de madera de la sala, que se encuentra en buen estado, reponiendo algunos elementos leñosos.
La actuación también ha conllevado el desmontaje de el zócalo de cerámica de siglo XVIII presente en la primera planta para actuar en los forjados, zócalo que fue restaurado y recolocado en su posición original.
En el nuevo consultorio se ha mantenido parte del pavimento hidráulico existente y se ha repuesto el restante con baldosas hidráulicas de color rojo, de acuerdo con el pavimento del resto del edificio. También se han recuperado los herrajes y los postigos de la carpintería exterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.