![Ontinyent, Xàtiva y Canals recuerdan a las víctimas del nazismo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/25/media/cortadas/Stolpersteine-Rhkzl1dYZSBDk63f8vE1tIM-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![Ontinyent, Xàtiva y Canals recuerdan a las víctimas del nazismo](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/25/media/cortadas/Stolpersteine-Rhkzl1dYZSBDk63f8vE1tIM-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B.G.
Xàtiva
Miércoles, 25 de enero 2023, 10:41
Este viernes 27 de enero se celebra el Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto. Con tal motivo, varios municipios han preparado actos para homenajear a vecinos que murieron en campos de concentración nazis.
Es el caso de Ontinyent cuyo homenaje será a través del proyecto rendirá 'Stolpersteine', la iniciativa liderada a nivel mundial por el artista alemán Gunter Denmig, que consiste en colocar en cada localidad piedras con placas metálicas conmemorativas donde constan los nombres de los vecinos que fueron víctimas (mortales o no) de los campos de concentración.
En el caso de Ontinyent, fueron 9 las personas que estuvieron en los campos de Mauthausen o Autchwitz. Su recuerdo se hará visible en la vía pública de los lugares donde vivieron, "donde quedará constacián de su exilio, deportación y, en cada caso, de su asesinato o liberación", explica la concejala de Memoria Democrática Sayo Gandia.
El acto empezará a las 12:30 horas del viernes 27 de enero en la Plaza de el Ayuntamiento, donde se colocarán 3 de las piedras, para acto seguido trasladarse a los puntos donde vivieron el resto de personas represaliadas.
Se da la circunstancia de que una fue la hija de una de una de las 'mamás belgas' que estaba en el hospital militar internacional, ubicado en el actual colegio de La Concepción. Por este motivo, la Stolpersteiner que recuerda la niña nacida en Ontinyent y asesinada cuando tenía cuatro años, se instalará el viernes en el colegio”.
En Xàtiva, los actos se iniciará a las seis de la tarde, en la Casa de la Cultura, con el coloquio 'Impressions viatge de Mauthausen 2022', con la participación del alumnado y profesorado de los institutos Lluís Simarro y Josep de Ribera.
Posteriormente, a las siete y media, en la Plaza Arquebisbe Mayoral, será el acto institucional a los deportados xativins, con la lectura del manifiesto a cargo del alumnado de ambos centros y la ofrenda de coronas y flores a los monumentos.
Por su parte, Canals rendirá homenaje a sus víctimas en un acto que se inicia a las 13 horas en la plaza del Mercat y posteriormente en la plaza del Mercat Torreó, pare recordar a los cuatro canalinos que sufrieron la represión nazi, de los que solo uno supervivió.
El Ayuntamiento instalará placas en su memoria: Antonio Moreno Ballester, fallecido el 4 de febrero de 1942 con 25 años, Francisco Pérez Colomer, fallecido el 28 de noviembre de 1941 con 45 años, Vicente Soriano Giménez fallecido el 1 de noviembre de 1942 con 26 años y Arcadi Sancho Sanchis, liberado el 5 de mayo de 1945 de Mauthausen-Gusen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.