Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La Generalitat incluirá en los presupuestos el proyecto de parque de vivienda joven en el casco antiguo. B.G.
El parque de vivienda joven y la rehabilitación de Sant Domènec de Xàtiva se incluirán en los presupuestos de la Generalitat 2022

El parque de vivienda joven y la rehabilitación de Sant Domènec de Xàtiva se incluirán en los presupuestos de la Generalitat 2022

Ambas propuestas han sido ganadoras en los presupuestos participativos de las comarcas centrales valencianas

B. G.

Xàtiva

Lunes, 18 de octubre 2021, 15:40

Después de conseguir el mayor número de apoyos en la fase de votación de los presupuestos participativos de la Generalitat, las dos propuestas presentadas por Xàtiva se incluirán en el proyecto de presupuestos de la Generalitat 2022. Un parque de vivienda joven en el casco antiguo y la rehabilitación del convento de Sant Domènec.

Así lo ha confirmado la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, quien, junto al conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, han dado a conocer los proyectos ganadores de esta primera edición.

Los dos de Xàtiva suman una inversión total de 3.220.000 euros y se incluyen dentro de los 14 ganadores en total de las comarcas centrales que contaban con un presupuesto de 7,7 millones en total.

Para Amics de la Costera, colectivo que inscribió la propuesta de parque de vivienda en el centro histórico, supone mucha satisfacción que junto a la de Sant Domènec, propuesta por un particular, sean ganadoras porque supondrán "aportar progreso y cohesión social y reactivar el casco antiguo, todo ello a través de la participación ciudadana".

La consellera Pérez Garijo, también se mostraba satisfecha con el resultado de estos primeros presupuestos participativos, “un proyecto piloto, pionero en el conjunto del Estado, al que ahora sumaremos un análisis de su funcionamiento y resultados”.

Para ello, la consellera de Participación ha indicado que “vamos a crear una mesa de expertos y ciudadanía que contará con la presencia de las universidades públicas valencianas, la Red de Gobernanza Participativa Municipal y el Consell de Participació, “con el objetivo de recopilar propuestas que contribuyan a seguir mejorando y aprendiendo para futuras ediciones”.

Asimismo, la consellera Pérez Garijo ha afirmado que todas las propuestas que han superado la fase de votación final “se incluirán en el proyecto de presupuestos de la Generalitat para 2022”.

De los 125 millones previstos para los primeros presupuestos participativos de la Generalitat, finalmente la ciudadanía ha podido decidir de forma directa sobre 101.784.548 euros que engloban un total de 96 propuestas viables de las 241 evaluadas. Esta minoración del crédito obedece a la inviabilidad de 145 proyectos que han sido descartados tras la fase de evaluación de propuestas.

Los departamentos de Agricultura y Educación y Cultura (en la que estarían las dos propuestas de Xàtiva) llevarán adelante todos los proyectos votados por la ciudadanía a pesar de superar el límite de un máximo del 20% del crédito total disponible en los presupuestos participativos para la ejecución de proyectos en cada conselleria, tal y como recoge la resolución de la consellera que publica los resultados finales.

Entre las áreas temáticas de los proyectos ganadores destaca la rehabilitación y recuperación de patrimonio, a través de la Conselleria de Educación; seguida de temas relacionados con la cultura, la formación y la educación. La sostenibilidad y medio ambiente se sitúa como tercera temática más repetida entre los proyectos ganadores, mientras que la cuarta engloba acciones en materia de participación, cooperación y calidad democrática y la quinta se refiere a iniciativas relacionadas con inclusión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El parque de vivienda joven y la rehabilitación de Sant Domènec de Xàtiva se incluirán en los presupuestos de la Generalitat 2022