Borrar
¿Por qué no hay Sorteo de la Lotería Nacional este sábado?
Vista general del barrio de la Vila de Ontinyent. Pere Pau
'Plan de choque' en Ontinyent para frenar la caída de inmuebles en el centro histórico

'Plan de choque' en Ontinyent para frenar la caída de inmuebles en el centro histórico

El Ayuntamiento tiene abiertos 70 expedientes tras aumentar las inspecciones con la utilización de drones

R.X.

Ontinyent

Martes, 4 de octubre 2022, 09:55

El Ayuntamiento de Ontinyent ha puesto en marcha un 'Plan de Choque' para frenar la degradación de inmuebles en el centro histórico. Se trata de una acción que se puso en marcha después de intensas precipitaciones de la pasada primavera, que van acelerar el proceso de degradación de algunos de esos inmuebles.

Las inspecciones realizadas, también con drones para visualizar el estado de las cubiertas, ha servido para que, de momento, se cuente ya con 70 órdenes de ejecución abiertas en la ciudad principalmente en los barrios de La Vila y Poble Nou.

El concejal de Patrimonio, Joan Sanchis, explicaba que el Ayuntamiento “va a seguir haciendo una revisión exhaustiva de los inmuebles en proceso de degradación en estos barrios, empleado los drones municipales para inspeccionar las cubiertas en mal estado, que además son un elemento clave en el deterioro de los viviendas".

El edil adelantaba que estos expedientes irán aumentando "notablemente" en los próximos meses en los que se requiere a los propietarios que actúen y en caso de no hacerlo, el Consistorio actuará subsidiariamente y los repercutirá posteriormente a ellos.

Sanchis, explicaba que “será uno proceso largo el de actuar en estas casas, ya que La Vila cuenta con la máxima protección y necesitamos en muchas ocasiones permisos de la Dirección General de Patrimonio por poder actuar, estimamos que se pueden prolongar entre 2 y 3 años estas actuaciones, que necesitarán además una importante inyección económica y de trabajo administrativo".

No obstante, Sanchis apuntaba que aún siendo "una tarea compleja", es "necesaria e inevitable afrontar, y estamos llevándola a cabo con las herramientas que nos permite la ley”.

El concejal también explicaba que el Ayuntamiento va a seguir dotando de más recursos económicos a las partidas presupuestarias para poder llevar a cabo estas acciones, y hacía un llamamiento a las personas propietarias “para que actúen, mejoren el estado de las viviendas o las pongan en venta, porque si no cumplen con sus obligaciones de mantenimiento esta inacción les va a resultar más cara cuando se produzca la degradación o ruina de los inmuebles".

Propuesta del PP

Por otra parte, el pleno de la corporación municipal aprobaba el pasado jueves la propuesta del Partido Popular para que el Consistorio informe y asesore de la existencia de ayudas autonómicas y municipales a los propietarios de los edificios o casas de más de 50 años para facilitar el cumplimiento de la obligatoriedad de realizar los informes de Evaluación de Edificios y viviendas.

En palabras del concejal popular, Paco Penadés, “la moción del PP, aprobada por unanimidad, es importante porque contribuirá a aminorar la actual desinformación y preocupación que sufren las personas que reciben estas cartas".

El edil recordaba que la no realización del informe se considera infracción urbanística y podría dar a inicio de un procedimiento sancionador con sanciones pueden llegar a alcanzar los 6.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Plan de choque' en Ontinyent para frenar la caída de inmuebles en el centro histórico