Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Planta solar que la empresa IM2 Energía Solar instaló en Chile similar a las proyectadas en Albaida. IM2 e.s.
Los proyectos de plantas fotovoltaicas de Albaida cuentan con el informe favorable de Transición Ecológica

Los proyectos de plantas fotovoltaicas de Albaida cuentan con el informe favorable de Transición Ecológica

La empresa promotora IM2 Energía Solar subraya que servirán para revitalizar la comarca y convertirla en un ejemplo de lucha contra la crisis climática

B. González

Albaida

Jueves, 11 de agosto 2022, 15:47

La Direcció General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Energética de la Generalitat Valenciana ha emitido informe positivo para el desarrollo de las dos plantas fotovoltaicas proyectadas en Albaida, (Albaida I y Albaida II) de 41,8 megavatios de potencia cada una.

Así lo ha dado a conocer la empresa promotora, la valenciana IM2 Energía Solar, que asegura, así mismo, que los proyectos se encuentran en avanzado estado de tramitación tanto a nivel local, habiendo sido presentados y explicados a las corporaciones locales donde se ubican, como a nivel autonómico.

Desde la empresa promotora, la valenciana IM2 Energía Solar, aseguran que estos proyectos supondrán "una fuente de riqueza colectiva, generación de empleo y progreso en la comarca", puesto que se prevé generar unos 23 millones de euros directos".

Al respecto, señala la repercusión que tendrá para las arcas municipales de los ayuntamientos afectados, principalmente Albaida, que recibirán 8,8 millones de euros en impuestos y los propietarios de los terrenos en concepto de arrendamiento 14,3 millones.

La empresa se defiende de las críticas de colectivos vecinales de la zona que están en contra de los proyectos y asegura que en el diseño se han tenido en cuenta "los más altos estándares de integración paisajística", que están alejados de núcleos poblacionales y que el 80% de los terrenos utilizados están abandonados "por lo que esta actuación servirá para dar un uso social al territorio", explica.

También niegan que interfieran en espacios naturales ni que afecten a zonas habitadas por fauna o flora protegida, ni a terrenos forestales ni árboles monumentales. "El vallado perimetral previsto para la instalación se ajusta a lo dispuesto en la normativa vigente y permite el paso de la fauna autóctona", señalan.

IM2 Energía Solar insiste en que las dos plantas fotovoltaicas previstas tienen, además, como objetivo "revitalizar el dañado tejido industrial de estas comarcas mediante la generación de energía eléctrica y la dotación de infraestructuras que permitan abastecer de electricidad sostenible, segura y abundante a las industriales locales".

De hecho, entre las actuaciones previstas está la construcción de una subestación eléctrica para dar viabilidad al polígono industrial Sandón, que actualmente está parado en su proyección por falta de recursos económicos y capacidad energética.

Explica además, que estas plantas permitirán, además, el pastoreo solar entre sus instalaciones y podrán albergar la producción de miel ecológica, algo de lo que ya tienen un claro ejemplo en una de las instalaciones que tienen en Chile.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los proyectos de plantas fotovoltaicas de Albaida cuentan con el informe favorable de Transición Ecológica