

Secciones
Servicios
Destacamos
a. talavera / b. gonzález
Viernes, 28 de mayo 2021, 00:02
La subdelegación del Gobierno de Albacete, encargada de tramitar el proyecto Almansa 1 que contempla la ubicación de un parque solar de 100Mw y todas sus infraestructuras de evacuación, ha decidido modificar el trazado de la línea eléctrica. Un cambio que afecta a la comarca de la Costera ya que estaba previsto que las torres de alta tensión recorrieran los términos de la Font de la Figuera, Montesa, Vallada y Moixent.
Sin embargo, se desconoce cómo será el nuevo recorrido de la línea y qué afección tendrá en la zona. "Se van a tener en cuenta otras alternativas porque el actual era legalmente demasiado atrevido y chocaba con la Ley de Ordenación de la Generalitat", explica Santiago Gasset, desde Acció Ecologista-Agró.
Además, se han presentado más de 3.000 alegaciones contra este proyecto que se encontraba en exposición pública. Y es que los cuatro municipios afectados, junto a agrupaciones ecologistas, se han unido para intentar frenar esta iniciativa que consideran tendrán un impacto negativo en este territorio.
Ahora hay que esperar a que se presente el nuevo trazado y, por tanto se inicien de nuevo todos los trámites. "Esta zona cuenta con un valle del Cànyoles y con la Serra Grossa y el Macizo de Caroig por lo que siempre va a tener afección la instalación de grandes torres", comenta Gasset.
Por ello, desde Acció Ecologista-Agró señalan que "vigilarán" el expediente para presentar de nuevo alegaciones en caso de el nuevo recorrido eléctrico suponga un perjuicio para el paisaje actual de la comarca.
Almansa 1 es el primero de los grandes proyectos solares que se tramita a través del Gobierno (supera la potencia autonómica) y que, pese a no estar ubicado en territorio valenciano, atañe a la Costera porque prevé descargar la energía en la subestación de Montesa.
El proyecto que ahora se desechará por más de 360 parcelas, prácticamente todas agrícolas y varias industriales en el término de Vallada. Según la solicitud, había contemplados en torno al centenar de apoyos eléctricos o torres de alta tensión que supondría una importante cantidad de suelo expropiado.
Debido a sus dimensiones los sectores sociales creen que irán aparejados más parques solares en otros puntos que se aprovecharán de esta infraestructura eléctrica. Desde Acció Ecologista-Agró reiteran que estas acciones no suponen que estén en contra de las energías renovables pero quieren que se tenga en cuenta el impacto ambiental.
En este sentido, esta misma semana, además de esta modificación de la línea de alta tensión de Almansa, se ha notificado el informe desfavorable de dos parques solares en la Font de la Figuera. Esto abre el camino a la esperanza en estos municipios de la Costera ya que consideran que los proyectos solares no van a poder desarrollarse tan rápido como parecía en un primer momento con el último decreto del Consell.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.