Domingo de Ramos en Valencia: horarios y procesiones en la Semana Santa Marinera
El alcalde de Xàtiva y la concejala de Juventud han dado la bienvenida a los participantes. LP

Un total de 45 personas comienzan a trabajar en escuelas taller y taller de empleo de Xàtiva y Canals

Los beneficiarios se formarán en auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, actividades administrativas y auxiliares en viveros y jardines

R.X.

Xàtiva/Canals

Jueves, 30 de diciembre 2021, 13:19

Un total de 45 personas desempleadas de Xàtiva y Canals comenzarán el año con trabajo gracias a la puesta en marcha de tres escuelas talleres, dos en Xàtiva, con un total de 26 personas, y una en Canals, con 19.

Publicidad

Los representantes municipales de los respectivos ayuntamientos han dado la bienvenida a los participantes y al profesorado que impartirá la parte formativa.

Una de las escuelas talleres que comienzan a funcionar está destinada a la realización del programa mixto de Empleo-Formación garantía juvenil 'T’Avalem Escorxador Viu 2021-2022'. Para este programa la Conselleria de Economía Sostenible aportará 241.358,4 euros mientras que otros 15.000 procederán de la aportación municipal.

En este programa de rehabilitación del matadero participarán un total de 10 alumnos de entre 16 y 30 años con un año de contrato y con el fin de facilitar su calificación e inserción laboral combinando la formación con la realización de obras o prestación de servicios.

Los participantes se formarán y trabajarán principalmente en operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas. La formación de estas personas se impartirá en el CCX y las prácticas formativas tendrán lugar en las dependencias de la Brigada de Agricultura, mientras que el objeto de actuación será la continuación de las obras de rehabilitación del antiguo matadero para transformarlo en un centro de formación.

La otra escuela taller lleva el nombre de 'Joventut amb futur' y cuenta con una subvención de 241.358,4 euros por parte de Conselleria y 5.000 euros de aportación municipal. Se beneficiarán otros 10 menores de 30 años que se formarán en operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos y en actividades administrativas de relación con el cliente o ciudadanía, en este caso.

Publicidad

Estos alumnos trabajadores recibirán la formación en las instalaciones de Sant Agustí, mientras que las prácticas formativas y tareas laborales las llevarán a cabo en distintos departamentos administrativos del Ayuntamiento.

En ambos casos los talleres tendrán una duración de 12 meses, equivalentes a 1.920 horas de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesional, la cual también está dirigida al aprendizaje, la calificación y la adquisición de experiencia profesional, con un mínimo del 25% de duración dedicada a la formación. Al finalizar los proyectos, se expedirán los correspondientes certificados de profesionalidad.

Publicidad

Recepción de los participantes del taller de empleo en el Ayuntamiento de Canals. LP

Torreó VII

Por su parte, en Canals se iniciará el próximo lunes el taller de empleo 'Torreón VII' con un total de 19 participantes que tendrán un programa formativo-ocupacional que les permitirá obtener los certificados profesionales de primer y segundo nivel Actividades auxiliares en viveros, jardines y instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes y en Operaciones auxiliares de albañilería de fábrica. El proyecto asciende a 482.716,80 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad