B. González
Xàtiva
Viernes, 25 de febrero 2022, 17:53
Cuando todo apuntaba a que el gobierno municipal y la Plataforma de vecinos del casco antiguo de Xàtiva habían llegado a un acuerdo, las negociaciones ... se han roto. El ejecutivo local no firmará el documento presentado por los vecinos de compromiso en una solución integral de la red de agua de la ciudad y poner fin a los problemas que sufren en sus viviendas y a las continuas fugas de agua y reventones que se producen especialmente en esta zona de la ciudad.
Publicidad
Es por ello que estos vecinos afectados retoman este sábado las concentraciones ante las puertas del Consistorio coincidiendo con la celebración del pleno ordinario mensual para continuar exigiendo ese compromiso de apoyar un plan plurianual para la sustitución de toda la red de agua potable, no ya del centro histórico, sino de toda la ciudad.
Según el representante de la Plataforma, Eduardo Cuñat, "no tiene sentido, cuando ya lo habíamos consensuado, que ahora nos den esa contestación. Solicitamos tanto al edil como al alcalde por correo electrónico volver a sentarnos y no hemos recibido ninguna contestación", señala para justificar la vuelta a las movilizaciones.
Cuñat insiste en que se trata de una "exigencia justa y necesaria" y que el equipo de gobierno no debe verlo como "una agresión, ni como una iniciativa para descalificarle, sino todo lo contrario para demostrar que es un gobierno que consensua y escucha a la ciudadanía" y recuerda que el resto de fuerzas políticas locales tanta las que tienen representación municipal, como las que no, lo han firmado.
Publicidad
Señala que el problema está ahí y que prueba de ello es que casi todas las semanas hay una fuga o reventón en algunas de las calles. La última en la calle Sant Josep a principios de semana.
Desde el equipo de gobierno aseguran que "lamentándolo mucho, ha sido imposible llegar a ningún acuerdo constructivo", aunque no especifican ni aclaran los términos en los que se basan para rechazar ahora el documento, tras las reuniones mantenidas en las que se veía un acercamiento.
Insiste en que desde el Consistorio se está trabajando en el mantenimiento y mejora de los servicios públicos y que se atienden a las peticiones de todos los ciudadanos. Al respecto, reiteran que una de las principales actuaciones que era demandada por estos vecinos, la reparación de los depósitos de Sant Josep, con un presupuesto de 123.000 euros, ya está en marcha.
Publicidad
Asimismo recuerdan que en todas las reparaciones que se vienen realizando en los últimos años se están cambiando las tuberías de fibrocemento y plomo por otras de PVC u otros materiales de acuerdo con la normativa vigente.
Cabe recordar que en una de las reuniones entre ambas partes había acuerdo en el fondo del documento y desde el equipo de gobierno se pedía a la Plataforma modificar algunos términos que se empleaban en la redacción, que fueron cambiados según lo acordado.
Publicidad
También había discrepancias en el punto referido a las reclamaciones patrimoniales por las filtraciones, que desde la Plataforma entienden que debe de hacerse cargo el Ayuntamiento para no llevarlo a la vía judicial.
Al respecto, el concejal del Ciclo del Agua ya manifestó a LAS PROVINCIAS que este punto no podía ser asumido por el Consistorio porque cada caso era individual y no todos los problemas de filtraciones pueden deberse a las condiciones del sistema hidráulico. También advertía el edil que la propuesta conlleva contar con un presupuesto antes de poder ser comprometida para que pueda desarrollarse.
Publicidad
El problema no es para nada nuevo. La situación la sufren estos vecinos en particular y la ciudad en general desde hace casi dos décadas, aunque se han venido realizando actuaciones puntuales hasta 2012. Las primeras filtraciones aparecieron en 2005 en viviendas cercanas al depósito y entonces fueron sustituidas las válvulas. En 2006 se cambiaron las tuberías de impulsión de los depósitos del Bellveret, Sant Josep y parte de la tubería de distribución de la red número 2 y en 2012 se llegó a contratar las obras para sustituir la canalización antigua y eliminar los focos de filtración, pero la obra no se realizó en su totalidad ante la negativa del titular de una de las casas a que se actuara en terrenos de su propiedad.
Precisamente ha sido este último lo que se ha tenido que tramitar para poder llevar a cabo la actuación en los depósitos de agua de Sant Josep, para lo que el Ayuntamiento tuvo que acudir al juzgado para conseguir los permisos necesarios del titular al no permitir el acceso.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.