![Una veintena de pequeños municipios tendrán servicio de bus a Xàtiva y Ontinyent](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/13/media/cortadas/IMG_20211001_102050-RsEvapp5DM6u9RMX5jITHBJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Una veintena de pequeños municipios tendrán servicio de bus a Xàtiva y Ontinyent](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/13/media/cortadas/IMG_20211001_102050-RsEvapp5DM6u9RMX5jITHBJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Viernes, 14 de enero 2022, 09:25
La Dirección General de Transportes y Movilidad ha publicado el proyecto definitivo del servicio público de transporte CV-115 entre Ontinyent y Xàtiva. El nuevo plan de servicio de autobús que permitirá la intercomunicación entre los municipios de las comarcas de la Vall d'Albaida y la Costera, además de con la capital de la Safor (Gandia), permitirá a una veintena de pequeños municipios, hasta ahora sin servicio, poder disponer de transporte público para desplazarse a las capitales de comarca, es decir, Xàtiva y Ontinyent.
Además, algunos municipios verán incrementados los viajes diarios, en algunos casos, hasta en tres de lunes a viernes o en servicios durante el fin de semana y festivos que antes no tenían.
Así, el proyecto incluye un total de nueve líneas y 14 itinerarios y tiene en cuenta la conexión con los principales centros de atracción como son los hospitales de Xàtiva y Ontinyent (en este municipio con la adecuación de horarios y paradas cuando esté el nuevo hospital finalizado), los centros de salud de ambos municipios, el centro de especialidades el Espanyoleto de Xàtiva; la Universidad de Ontinyent; las zonas y superficies comerciales de Xàtiva y Ontinyent; las estaciones de Renfe de Xàtiva, Gandia, l'Alcúdia de Crespins, Albaida y Montaverner y los autobuses urbanos de Xàtiva, Ontinyent y Gandia.
La línea 2 unirá Ontinyent con Xàtiva, con dos itinerarios , uno por Albaida y otra por l'Olleria. Se crea una línea nueva que es la L9 entre Xàtiva y Gandia que tendrá dos viajes de ida y vuelta diarios y uno los sábados, domingos y festivos, aunque en verano serán tres viajes de ida y vuelta todos los días, incluidos festivos.
Otras de las líneas nuevas es la L6 La Font de la Figuera-Ontinyent, que tendrá finalmente un solo trayecto de ida y vuelta de lunes a viernes, a pesar de que el Ayuntamiento, en sus alegaciones pedía hasta dos expediciones y una los fines de semana y festivos. Desde la Conselleria consideran que se trata de "una apuesta experimental" y que, en caso de resultar positiva, se podría aumentar en el futuro.
Sí fue estimada la alegación del Ayuntamiento de Atzeneta d'Albaida que solicitaba incluir al municipio en el recorrido de la L2 entre Ontinyent y Xàtiva, "dada la dependencia funcional" que mantienen con la capital de la Costera a nivel sanitario y administrativo.
La Línea 1 une La Font de la Figuera con Xàtiva contempla dos itinerarios, uno sería solo hasta Moixent, aceptando parcialmente la alegación presentada por el Consistorio para ampliar el número de viajes. Así, esta línea se amplía con una expedición más, es decir tres viajes por sentido y en el segundo itinerario serían dos viajes de ida y vuelta y uno por sentido los fines de semana y festivos, al considerar la Conselleria que puede enlazarse con la red de ferrocarril.
La línea 3 unirá la Pobla del Duc con Xàtiva con dos viajes por sentido de lunes a viernes. La L4 entre Llutxent y Xàtiva tendrá dos itinerarios, uno por Benicolet y otro por Pinet con un viaje por sentido los días laborables.
La gratuidad del servicio de bus urbano en Ontinyent ha servido para multiplicar por cuatro su uso por parte de la ciudadanía. El servicio pasó a ser gratuito el 1 de enero de 2020, y desde entonces ha pasado de las 24.000 personas usuarias de 2019 a las cerca de 100.000 que utilizaron este medio de transporte en 2021, y que en una reciente encuesta valoraban el servicio con una nota de 9 sobre 10.
Gracias a este servicio público, el municipio ha reducido en 10 toneladas las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Además se ha apoyado a las personas con recursos limitados o sin alternativas de desplazamiento, mayoritariamente mujeres y conseguido una mayor vertebración urbana y comunicación entre los barrios.
El Ayuntamiento ha mejorado el servicio con la incorporación de dos nuevos autobuses con un coste de 365.000 euros, con espacios interiores más anchos y a la vez de más maniobrables. Además, se ha mejorado y uniformado la imagen de las marquesinas, y se está ya trabajando en la digitalización de las paradas para que las personas usuarias sepan el tiempo que queda por llegar el autobús, así como en la creación de una nueva línea hacia los polígonos industriales.
El 93,3% de las personas que suben al autobús municipal están empadronadas en Ontinyent, siendo las mujeres las que más lo utilizan, un 76,8% y la mayoritariamente el tramo de edad superior a los 51 años.
La 5 entre Castelló de Rugat y Ontinyent tendrá tres itinerarios, uno por Otos; otro pasando por Bélgida y un tercero por Atzeneta d'Albaida. Todos tendrán un viaje de ida y vuelta y este último también otro los fines de semana y festivos.
La línea 7 que une el municipio de la comarca de l'Alcoià de Alicante, Banyeres de Mariola, con Ontinynet tendrá tres viajes de ida y vuelta de lunes a viernes y uno sábados, domingos y festivos.
Por su parte la línea 8 que transcurre por la Costera y une Canals con Xàtiva, con dos itinerarios, uno por la Llosa de Ranes y otro por La Granja de la Costera (este es nuevo). En el primer itinerario habrá tres servicios de ida y dos de vuelta de lunes a viernes y en el segundo uno de ida y dos de vuelta.
El siguiente paso será la licitación del servicio por parte de la Conselleria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.