Borrar
Urgente El apelo del nuevo Papa a los poderosos: «¡Nunca más la guerra!»
Momento de uno de los concursos de tiro y arrastre de ediciones anteriores. Irene Marsilla
Xàtiva celebrará el concurso de Tiro y Arrastre pese a la solicitud de los animalistas de cancelarla ante las altas temperaturas

Xàtiva celebrará el concurso de Tiro y Arrastre pese a la solicitud de los animalistas de cancelarla ante las altas temperaturas

La Asociación para la Protección y Bienestar Animal denuncia que se somete a caballos a un descomunal e inútil esfuerzo y desde el Ayuntamiento insiste en que los animales están controlados

B. González

Xàtiva

Lunes, 8 de agosto 2022, 17:23

Xàtiva no cancela el XLV Concurso de Tiro y Arrastre que se celebra del 15 al 17 de agosto dentro de los actos de la Fira y que organiza la Penya Tir i Arrossegament de la localidad. No se atiende así a la solicitud de la Asociación Nacional para la Protección y Bienestar Animal (ANPBA) de que se cancele el evento, por el «evidente descomunal esfuerzo que exige a los caballos» especialmente este año cuando se están alcanzando «altísimas e inusitadas temperaturas».

Según explican desde el Consistorio, el estado de los animales está controlado. Para ello se cuenta con dos veterinarios, uno contratado por el Ayuntamiento y otro de la Conselleria de Agricultura, y no se permite, además, la participación de aquellos animales que no tengan la cartilla sanitaria en regla.

Sin embargo, desde ANPBA consideran que estas altas temperaturas, especialmente en horario vespertino, que también se celebra la competición, supondrá para los animales "someterlos a estados de sufrimiento físico y estrés emocional inimaginable, lo cual comprometería seriamente su bienestar".

Esta solicitud no solo la han realizado al Ayuntamiento de Xàtiva, sino a todos aquellos de la Comunitat donde se celebran estas competiciones. Desde esta Asociación muestran su total oposición a este evento. "El tiro y arrastre no es sino una forma innecesaria de proyectar en el presente lo que pertenece a un pasado ya superado, lo cual, además, supone someter a los caballos a esfuerzos y sobreesfuerzos tan innecesarios como contrarios al bienestar animal".

Y es que recuerdan que esta actividad consiste en tirar de un carro cargado de sacos de arena, no se trata de un acto espontáneo del animal. "No tiran voluntaria y apasionadamente del enorme bulto que le han enganchado, sino que se resisten a ello, no quieren participar y, de hecho, se ha prohibido cualquier tipo de maltrato como golpes, latigazos o patadas para obligarle a hacerlo", explica el presidente de la Asociación, Alfonso Chillerón.

Al respecto, cabe recordar que, precisamente, el Ayuntamiento de Xàtiva en 2018 dio a conocer una ordenanza para los actos de este tipo en los que participan animales que establecía normas de obligado cumplimiento como que no se admitirán animales enfermos o en mal estado sanitario, que el ganado debe emplazarse en los corrales habilitados y con un amarre de cuerda adecuado o que el uso del bastón se limita a la conducción y orientación de los animales, prohibiendo los golpes y los elementos acabados en punta.

Por otra parte, Chillerón recuerda que este tipo de actividades son "una reminiscencia de aquellos tiempos pasados en los que los usos agrícolas necesitaban del caballo o la mula para labrar las tierras. Esos usos han sido sustituidos, en las sociedades modernas, entre las que se encuentra la valenciana, por otros medios como son los tractores".

Desde ANPBA creen que este tipo de eventos no son ni una tradición, ni ningún “bien de interés cultural”, sino de una forma de utilización de los animales que, habiendo sido necesaria en un pasado agrícola, debería ser recordada simplemente en museos fotográficos dedicados a ello.

Posible cambios de horario

Por su parte, desde la Penya Tir i Arrossegament de Xàtiva, aseguran que en caso de que las temperaturas sean extremas se estudiará el cambio de los horarios previstos para evitar las horas de más calor.

No están de acuerdo con el argumento que desde la asociación animalista se oponerse a esta competición. Desde la peña xativí organizadora aseguran que los caballos participantes están preparados para este tipo de eventos, siguiendo siempre la normativa de la Federación, "son animales atletas", subrayan.

Además, insisten en que el esfuerzo que realizan los animales «es mínimo».

«La normativa establece un máximo de 5 minutos para recorrer la pista y el máximo que suelen estar tirando es de 2 ó 3 minutos, hay alguno que en 30 segundos lo hace», insisten.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàtiva celebrará el concurso de Tiro y Arrastre pese a la solicitud de los animalistas de cancelarla ante las altas temperaturas