R. X.
Xàtiva
Miércoles, 11 de mayo 2022, 14:56
Xàtiva es uno de los 234 municipios de la provincia de Valencia donde se ha detectado la presencia de mosquito tigre. Es por ello que el Ayuntamiento inició el pasado mes de marzo el tratamiento para el control de plagas de este insecto, que se intensificará en junio y hasta octubre, coincidiendo con los meses de más calor. También se está actuando contra la mosca negra.
Publicidad
En el caso del mosquito tigre la aplicación del producto se aplica en aguas estancadas y alcantarillas, mientras que en cuanto a la mosca negra, la aplicación tiene lugar en zonas de agua corriente como acequias y ríos.
«El incremento de este mosquito se encuentra directamente relacionado con el aumento y repetición de lluvias durante los últimos meses, que están propiciando unas condiciones muy favorables para su reproducción», ha manifestado la concejala de Medio Ambiente Reme Sinisterra.
Sinisterra ha destacado que «como todos los años, se están realizando tratamientos preventivos y larvicidas, más eficaces en el control de estos vectores, con productos más específicos y respetuosos con el medio ambiente y el resto de seres vivos».
Noticia Relacionada
Las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito tigre pasan por localizar y eliminar los focos de cría así como evitar cúmulos de agua en lugares como balcones, patios y jardines o mantener limpias fuentes y canalizaciones. También se aconseja vaciar frecuentemente los bebedores de los animales.
Publicidad
Otros consejos para evitar las picaduras de mosquito son instalar telas mosquiteras que eviten su entrada en el interior, llevar manga larga y pantalones ajustados a los tobillos, limitar la actividad en exterior durante los periodos de máxima actividad del mosquito o considerar el uso de repelentes.
La titular municipal de Medio Ambiente ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para su colaboración, puesto que dadas las características del mosquito tigre, estos encuentran los lugares propicios de reproducción dentro de los espacios privados. «Es necesaria la ayuda de todas y todos para tomar las medidas oportunas de prevención y evitar la propagación de este insecto, evitando la acumulación de agua en cubos, juguetes, regadoras, ceniceros o cualquier otro recipiente», ha indicado.
Publicidad
El mosquito tigre, que procede del sudeste asiático, tiene capacidad para actuar como vector de enfermedades como por ejemplo el Dengue y el Chikunguña, a pesar de que también puede ser vector competente para la transmisión de otras virosis como el Zika.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.