Borrar
Consuelo Císcar y María José Català, tras la reunión del Consejo Rector del IVAM.
Cultura cierra la etapa Císcar y busca un gestor cultural para relanzar el IVAM

Cultura cierra la etapa Císcar y busca un gestor cultural para relanzar el IVAM

La consellera reclamará al Gobierno mayor dotación económica para la pinacoteca, que de forma provisional dirigirá Virginia Jiménez

CARMEN VELASCO

Miércoles, 30 de abril 2014, 18:37

Ya no hay vuelta atrás. El próximo director del IVAM no será designado por el conseller de turno, sino que por primera vez en los 25 años de existencia de la pinacoteca valenciana será un comité de expertos de reconocido prestigio, formado por hasta un máximo de ocho miembros y un mínimo de cinco, el que seleccione al responsable del centro.

En 10 días se conocerán las bases de la convocatoria del concurso internacional del cual saldrá la persona que dirigirá el IVAM por un periodo de seis años con posibilidad de renovar dos etapas más, es decir, podría estar en el cargo hasta 18 años. Se cierra así la etapa de Consuelo Císcar al frente del museo y también la época en que los consellers de Cultura seleccionaban por decisión política al responsable del IVAM.

Cultura abrió ayer un proceso irreversible con el que relanzar el IVAM y que ha de ir acompañado de un mayor impulso económico. «Ojalá el museo tenga más presupuesto en los próximos años. Nos gustaría que el Estado aportara más y voy a trabajar para que así sea en los próximos presupuestos», dijo María José Català. «A partir de ahora el museo ha de ir para arriba», apostilló.

La consellera avanzó ayer, tras el Consejo Rector en el que tramitó oficialmente el cese de Císcar y se incorporó Pedro García al órgano de dirección en sustitución de Bruno Broseta, algunos de los requisitos y méritos que se exigirán a los candidatos. El nuevo director del IVAM será un profesional vinculado con el arte contemporáneo y con experiencia previa en la gestión de museos o centros similares a la pinacoteca valenciana. Se busca un perfil técnico en un proceso que pretende «la máxima transparencia», matizó Català.

El contrato del director o directora gerente será de alta dirección. Aunque en la convocatoria no figurará el salario, los honorarios rondarán los 68.000 euros, como avanzó LAS PROVINCIAS, es decir, la máxima asignación económica que percibe un trabajador de la Generalitat Valenciana.

Perfil técnico

El concurso público por el cual se elegirá al responsable de la pinacoteca establecerá que los aspirantes deben tener titulación universitaria con grado de licenciatura, se reconocerá como méritos otra formación académica como doctorados y másters así como trabajos anteriores en publicaciones especializadas o cualquier otro idioma extranjero.

Se busca un profesional con dominio del inglés y castellano; el conocimiento del valenciano se valorará como mérito y, según explicó la consellera, la persona que releve a Císcar, cuando acceda al cargo, tendrá un año para acreditar su conocimiento de la lengua autóctona.

Los aspirantes deben ser ciudadanos españoles o de la Unión Europea. Si el candidato fuera extranjero deberá disponer de la residencia de la UE.

Este es el grueso de las bases que pueden ser completadas con recomendaciones y sugerencias de los integrantes del Consejo Rector del IVAM. En 10 días no sólo estará perfilada la convocatoria sino también el comité de evaluación que serán seleccionados por Català a propuesta del Consejo Rector. El jurado internacional estará constituido por directores de museos, centros e instituciones artísticas, críticos de arte, catedráticos y/o profesores de universidad. De ellos se designará a un presidente, un secretario, que podrá ser una persona ajena al Comité de Valoración, en cuyo caso asistirá a las reuniones con voz pero sin voto. En el caso del Museo Reina Sofía, que eligió al castellonense Manuel Borja Villel a través de un proceso similar en 2007, el secretario del comité fue José Jiménez, el entonces director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura.

Català no ocultó que el espejo donde se mira la Generalitat para seleccionar al responsable de la pinacoteca valenciana es el Reina Sofía, pero también el MACBA o Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC).

El comité de expertos, además del currículum de los aspirantes, valorarán el proyecto museístico del IVAM para los próximos seis años que deben presentar los candidatos. En esta memoria museística se ha de definir los fines, valores, líneas de actuación, posible programación y objetivos que se propone desarrollar, con especial mención a los fondos artísticos de la colección del instituto. Para la elaboración de informe, se tomará como referencia orientativa, las consignaciones presupuestarias asignadas al IVAM en los últimos ejercicios presupuestarios.

La convocatoria se publicará en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y, a partir de entonces, se abrirá un plazo de 30 días para recibir las posibles candidaturas.

Una vez cerrada esta fase, se abrirá «otra mes o mes y medio» para las deliberaciones. El comité de valoración analizará la documentación presentada por los candidatos y evaluará sus méritos, elaborando una lista provisional por orden de puntuación. A continuación efectuará las entrevistas que considere pertinentes, valorará el informe del proyecto museístico y elevará una propuesta a la presidenta del IVAM, que a su vez la trasladará al Consejo Rector para su nombramiento.

La idea es que a finales de julio el IVAM tenga nuevo responsable, que, según Català, podrá nombrar a personal de libre disposición, es decir, tendrá margen para «crear su equipo».

Actual programación

Una vez designado el sustituto de Císcar, el elegido no se encontrará con un museo sin actividad. Los últimos trimestres están cerrados y la programación para 2015 se aprobó en una reunión del Consejo Rector anterior al de ayer. «Es habitual programar por adelantado», destacó Català, que insistió en que pese a las exposiciones comprometidas el director podrá modificar o alterar la programación heredada.

Mientras se cumplen los plazos, las riendas del IVAM recaen en Virginia Jiménez, la subsecretaria de Cultura. No ejercerá funciones de directora sino que será la gerente provisional o delegada de firma. Su función al frente de la pinacoteca es puramente burocrática y administrativa. «Nadie mejor que un técnico y experto en gestión de la administración pública para este tránsito», destacó la consellera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cultura cierra la etapa Císcar y busca un gestor cultural para relanzar el IVAM