REDACCIÓN
Sábado, 4 de octubre 2014, 11:55
El actor castellonense Joan Molina, conocido por su inolvidable papel del alcalde Don Miquel Falcó en l'Alqueria Blanca, ha fallecido esta madrugada. El funeral por el descanso del actor será este domingo a las 11 de la mañana en el tanatorio municipal de Valencia.
Publicidad
Algunos compañeros y amigos que compartieron rodaje con él han querido mostrarle su pequeño homenaje a través de las redes sociales. El actor Juan Gea ha escrito: ''Gran dolor en el adiós de un entrañable actor y amigo. JOAN MOLINA. Ya un nuevo "edil" allá arriba. Te quiero compañero'', mientras que Carme Juan, guionista de l'Alqueria Blanca, se ha despedido de él con este mensaje: ''Joan Molina, l'alcalde reguinyós de gran cor de l'Alqueria Blanca en la ficció, ha faltat esta matinada. T'estimem''.
La vida de Joan Molina
La vida de Joan Molina fue contada en una maravillosa entrevista realizada por Mara Calabuig en LAS PROVINCIAS hace algunos años. Hacia 1957 se traslada la familia a Valencia, donde Joan cursa su peritaje en la Escuela Industrial. Terminada la carrera pone rumbo a Italia. "Allí -explicaba- vivía una hermana mía, casada, que me encontró trabajo en una empresa vinculada al Vaticano".
El paso siguiente para desarrollar su actividad fue tan inopinado como fundamental: recaló en Cinecittà, los míticos estudios cinematográficos de Roma, en pleno apogeo. "Allí conocí a gente interesantísima", dice, y es realmente deslumbrante la cadena de nombres que desgrana con los que tuvo ocasión de relacionarse: Alberto Sordi, Sofia Loren, Marcello Mastroianni, Lucchino Visconti, Claudia Cardinale, Federico Fellini y Giuletta Massina, Vittoria de Sica... "De Sica -puntualiza el actor-estaba casado con una catalana, María Mercader, con la que hablábamos en valenciano. ¡Era la época dorada del cine italiano!", recordó.
Sin duda, quien influyó decisivamente en Molina fue otro de los grandes: Vittorio Gassman. Percibiendo en Joan Molina, fuera de su tarea técnica, buenas dotes interpretativas, le incitó a estudiar y perfeccionarlas. "Fui a su escuela y estuve dos años haciendo 'reciclaje', como él decía, en el que se inscribían incluso actores tan veteranos y valiosos como Aldo Fabrizi. Gassman era un fuera de serie. Yo, viendo a todos aquellos seres excepcionales, contemplando su transfiguración corporal a la hora de actuar, aprendí mucho. Fue una excelente escuela y lo he intentado imbuir a los jóvenes cuando he dado algún cursillo. El mundo de la interpretación es apasionante", relataba con entusiasmo.
Publicidad
España y el mundo
Pero cuando atenaza la emoción a Joan Molina es al referirse a Pior Paolo Pasolini, de quien fue amigo íntimo en aquella fructífera etapa romana. "Yo vivía -describe Joan Molina- en una buhardilla de la plaza de España. En la terraza me improvisé un paellero, y él venía a menudo a comer paella. Fue muy importante para mí, y me ayudó también a entender esa transformación que sufre el actor". Se le humedecían los ojos recordando al gran cineasta, poeta y dramaturgo de tan trágico fin.
Su regreso a España, determinado por la enfermedad de su madre, supuso también su vuelta a la profesión industrial. "Trabajando en la Sociedad Argentina de Electricidad viajé bastante: Kuwait, Irak, Irán, Libia, Senegal y muchos otros países. Al volver a Valencia en 1980 conocí a Rafa Gallart, intervine en una representación de los Miracles del Corpus en el Principal y empecé a prepararme para hacer doblaje", declaraba el intérprete castellonense.
Publicidad
Desde entonces no paró: doblaje, cine, televisión, teatro... Nunca logrado antes. Creo que se debe a su frescura, a su inmediatez. Yo pensaba que la gente más enganchada a la exitosa serie de Canal Nou eran los mayores. Veamos palpablemente que los jóvenes se interesan por conocer lo que fue, o pudo ser, la historia de sus padres; está muy claro a través de un foro en internet. "¿Don Miquel o Joan Molina, me preguntas?... Uno sin el otro seguramente no funcionarían. Posiblemente yo no soy tan bondadosa como él; lo noto por Lourdes, mi esposa. Le llevo bastantes años y tiene otra visión de las cosas; si me paro a pensar, creo que acertada, pero yo arrastro un equipaje educacional del que no puedo desprenderme", explicaba el actor.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.