N. CAMACHO
Miércoles, 8 de octubre 2014, 23:59
La décimocuarta edición de los premios Valencianos para el Siglo XXI se celebra el próximo 23 de octubre en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia.
Publicidad
Palau de les Arts. Desde hace numerosas ediciones, el coliseo de la ópera es el enclave donde se celebra la gala.
23 de octubre. A las 21 horas dará comienzo la entrega de premios a los galardonados.
Leo Harlem. La actuación del cómico y monologuista amenizará la gala.
Cinco personalidades e instituciones de la Comunitat han sido reconocidas por su trayectoria profesional y los valores que transmiten a la sociedad. Los redactores de este periódico, mediante sus votos, han galardonado este año al jugador del Valencia CF, Paco Alcácer; a la Pilota Valenciana; al Proyecto Vivir; al actor Antonio Valero; y a la fiesta de las Fallas.
Todos ellos serán merecedores del Guerrer de Moixent, el premio en el que se simboliza el reconocimiento que supone ser galardonado como Valencianos para el Siglo XXI.
El futbolista Paco Alcácer se ha convertido en todo un emblema para la afición valencianista. El espectacular arranque de Liga del club che y su incorporación a la Selección le han hecho ganarse el respeto y cariño de todos los seguidores valencianistas.
La Pilota Valenciana, el deporte más característico de la Comunitat, también es ejemplo de superación y cohesión territorial. Con este galardón, se destaca su importancia dentro del ámbito deportivo pero también cultural de la región.
El Proyecto Vivir, por su parte, ejemplifica los valores de solidaridad que imperan en la sociedad valenciana. La reinserción de mujeres y niños en riesgo de exclusión social le valen no sólo el reconocimiento de todo el pueblo valenciano, sino también el empuje para seguir ayudando a quienes más lo necesitan.
Publicidad
El actor de Burjassot Antonio Valero simboliza el esfuerzo y trabajo de un intérprete que lleva toda la vida sobre los escenarios. Cine, teatro y televisión forman parte del currículum de un valenciano esencial en la escena española.
Por último, las Fallas, la fiesta más emblemática de todos los valencianos, será distinguida por ser la embajadora más representativa de la cultura valenciana. Su candidatura para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2015 ya la han situado como uno de los referentes más significativos de nuestra sociedad.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.