El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Su Valencia. En Valencia con su gran obra, el nuevo Manzanares. :: moratalla

«Destrozado de dolor por la muerte de mi papá»

El sucesor del diestro alicantino manifestó su dolor, que también alcanzó a otras figuras del mundo del toreo

A. BERLANGA

Martes, 28 de octubre 2014, 23:40

«Destrozado de dolor por la muerte de mi PAPÁ... Os doy las gracias por vuestros mensajes y os mando besos». Así se expresaba ayer José Mari Manzanares hijo en Twitter momentos después de que saltara la noticia del fallecimiento de su padre. El diestro alicantino se encontraba recién llegado al aeropuerto de México D.F. -donde está anunciado para torear este domingo- cuando se enteraba de la triste noticia. El torero puso de inmediato rumbo a España de nuevo para despedir a su padre.

Publicidad

En la misma red social se manifestaban poco después otros dos hijos del maestro. «Roto por dentro... Mil gracias a todos, de verdad», escribía el rejoneador Manuel Manzanares; mientras que Yeyes Dols, hermana de Manuel y José Mari, afirmaba: «·Gracias por tantos mensajes de cariño y admiración que estamos recibiendo en estos momentos tan difíciles. Destrozada... Te adoro papá». El fallecimiento de Manzanares conmovió ayer al mundo del toreo.

Enrioque Ponce Torero

«Siempre aprendí de él»

Enrique Ponce manifestó también su dolor. «Siento profundamente la muerte de Manzanares, un amigo y un referente para mí como torero durante toda mi vida. Tuve la suerte de torear con él y de tener muchas vivencias a su lado. Siempre aprendí de él y considero que ha sido uno de los toreros más grandes de la historia, con una personalidad y una naturalidad impresionantes a la hora de hacer el toreo. Un artista con mayúsculas y un hombre excepcional, ese era el maestro. Siento su pérdida en lo más profundo de mi ser».

El Soro Torero

«Marcaba distancias con el resto»

Vicente Ruiz El Soro se mostró apesadumbrado por la noticia. «Es un palo muy gordo. Hace tres días estuve hablando con él por teléfono porque me había invitado a su finca, donde tenía previsto ir para preparar la corrida que voy a torear en mi pueblo, algo que ya no va a ser posible». El Soro recuerda al torero de Alicante como «un referente del clasicismo. Un torero que marcaba distancias con el resto de compañeros. El toreo pierde a una gran figura y el mundo a una gran persona». El Soro y Manzanares protagonizaron una anécdota histórica en el ruedo de Valencia cuando se enzarzaron en una pelea tras un quite del alicantino a un toro del de Foios. «Fue un arrebato, un ataque de ambición. Luego hicimos las paces en la ganadería de Samuel Flores, tras un festival en Povedilla en el que toreamos junto a Luis Miguel Dominguín, Yiyo, Espartaco y Julio Robles. A partir de ahí fuimos muy amigos gracias en parte a un amigo común, Manolo Montoliu».

El Viti Torero

«Ha sido un torero extraordinario»

«Ha sido un torero extraordinario. Además muy precoz, pues desde que salió de novillero ya era figura y nunca se bajó de ese pedestal». Son palabras de Santiago Martín El Viti, maestro del toreo que recuerda así a Manzanares: «Tuve el gran honor de ser testigo de su alternativa, que se la concedió Luis Miguel, y de torear muchas corridas en el mismo cartel. Siempre había en él algo admirable. Ha sido una pena que se haya marchado cuando tenía tanta vida por delante para disfrutar de su familia».

Publicidad

Paco Camino Torero

«Le sobraba lo que les falta a muchos: torería»

«Todo lo que puedo decir de Manzanares es bueno como torero y como persona», explica Paco Camino. «En la plaza daba gusto verle andar, su manera de ir al toro, de salir de la cara de los animales, el aroma que desprendía. Le sobraba lo que les falta a muchos: torería», detalla, y añade: «Tenía una clase tremenda. Se dice muchas veces lo de ser torero de toreros pero en este caso es la pura realidad, hay pocos toreros que no le profesaran admiración».

Espartaco Torero

«Mi admiración por él era absoluta»

«Estoy destrozado. Es un auténtico mazazo, no me salen las palabras para describir lo que siento". Esas eran las primeras palabras de Juan Antonio Ruiz "Espartaco", que compartió muchas tardes de toros con Manzanares, al preguntarle por el repentino fallecimiento del torero de Alicante. "Cuando yo llegué a la cima del toreo Manzanares era ya figura máxima y mi desvelo era poder entrar en los carteles que él ocupaba. Mi admiración por él era absoluta. Cuando conseguí llegar, a partir de ese momento, compartimos mucho. Era un obseso de hablar de toros, del toreo, de todo. Por algo fue lo que fue. No se me olvidarán nunca los muchísimos consejos que me dio, sobre todo de la forma de estar en la plaza y de estar con los toro, de ver al toro. Era mucho más que un torero de toreros, para mí es un maestro de maestros. Palabras mayores. Una pérdida irreparable».

Publicidad

Capea Torero

«Estoy sobrecogido, no tengo palabras»

«Es tremendo el palo que me he llevado. Estoy muy conmovido por la noticia porque se va el compañero con el que más tardes toreé y con el que tanto rivalicé en los ruedos. Somos de la misma época y las carreras corrieron a la par, por lo que tengo infinidad de recuerdos vividos a su lado, tanto en España como en América». El maestro salmantino añade: «Es algo muy duro que un hombre tan joven y con toda la vida se haya ido de esta manera tan repentina. Ahora mismo estoy sobrecogido, no tengo palabras y sí una sensación de mucha tristeza».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad