Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
David Bustamante en uno de sus últimos conciertos.

Música para encender el año en Valencia

El Concierto de Año Nuevo, ‘El Cascanueces’, Chenoa, Bustamante y la Gala Española protagonizan la semana

Mª Nieves Marcos

Viernes, 9 de enero 2015, 17:59

La oferta musical para esta semana en Valencia es inmensa, con actuaciones de diversos estilos y para todos los gustos y edades. La Strauss Festival Orchestra, Chenoa, David Bustamante, el Ballet Nacional Ucraniano de Odessa, el festival Pinpanpun y la Gala Española, con el guitarrista Rolando Saad, el mayor intérprete del Concierto de Aranjuez con más de 900 actuaciones, son algunas de las propuestas de la escena musical valenciana.

Publicidad

Concierto de Año Nuevo

El tradicional Concierto de Año Nuevo, a cargo de la Strauss Festival Orchestra, llenará mañana sábado de acordes el Palau de la Música de Valencia. Inspirado en la tradicional cita musical que cada año se celebra en Viena, la Strauss Festival Orchestra ofrecerá a partir de las 20 horas de mañana una atractiva selección de los mejores valses, polcas y marchas de Johann Strauss. Junto a ella, el Strauss Festival Ballet Ensemble, que con sus estilizadas coreografías y luminosos vestuarios, restituye un aspecto esencial a la hora de abordar estas conocidas composiciones musicales concebidas para acompañar la danza. Entre las obras que se interpretarán, títulos tan emblemáticos del músico austriaco, Johann Strauss como Sangre vienesa, Napoleón, Fiesta de las flores, Klipp Klapp o El vals del emperador. No faltará el vals más célebre de todos, El Danubio azul, ni la marcha Radetzky que, acompasada por las palmas del público, suele cerrar la velada.

David Bustamante

Con un estilo musical totalmente diferente, también mañana sábado actuará en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia el cantante David Bustamante, que está arrasando con su último disco Vivir en las listas de ventas.

El popular cantante, nacido de la primera edición de Operación Triunfo, ha logrado completar todo el aforo del coliseo valenciano.

Tres años después de su último trabajo, Bustamante, muestra en esta gira #Vivir enconcierto su enorme crecimiento artístico y su evolución que plasma en los escenarios, lo que, unido a su enorme simpatía, le sigue conduciendo al triunfo.

Vivir es el octavo álbum de este cántabro que se ha hecho un hueco en la música a base de esfuerzo y tesón.

Chenoa

Chenoa, otra de las voces españolas surgida de la primera edición de Operación Triunfo, también actuará mañana en la Comunitat. Será en el Auditorio de Torrent, donde esta simpática y profesional cantante interpretará, entre otras, Quinta dimensión, un romántico tema con reminiscencias de un vals como Llegaré hasta el final, la luminosa Hoy sale el sol, la emocionante y autobiográfica De lo malo lo mejor o Piérdete preocupación, para todos los que echan de menos tirarse a las pistas de baile con Chenoa, ganadora de 10 discos platino y 1 de oro.

Publicidad

Festival Pinpanpun

Este sábado también llega el festival de arte sonoro y experimentación Pinpanpun, un lugar de encuentro artístico cultural que aúna creatividad, riesgo y diversión.Se celebrará en el Centre de Cultura Contemporània Octubre, en pleno centro de la ciudad de Valencia. Bajo un espectro muy amplio y con el sonido como eje estructural, Pinpanpun es una plataforma pionera en la ciudad para corrientes sonoras tan transgresoras como el noise, el drone, el glich, el DIY, el field recording o la música electroacústica entre otras.

Ballet Ucraniano

El plato fuerte musical del domingo 11 de enero llega de la mano del Ballet Nacional Ucraniano de Odessa. Más de 40 bailarines de este ballet llenarán el escenario de la Sala Iturbi del Palau de la Música, para representar El Cascanueces de Tchaikovsky. Bajo la forma de cuento infantil, los muñecos cobrarán vida la noche de Navidad, y arrastrarán a la niña protagonista a vivir mágicas aventuras. El ballet es una fábula de espíritu navideño que habla de la añoranza por la infancia perdida y el choque entre la realidad de los adultos y el mundo de los sueños de los niños.

Publicidad

La vistosidad de su escenografía y vestuario, la magia de su historia, sus imaginativos personajes y la música universal de Tchaikovsky han convertido El Cascanueces en un clásico, tanto para los más pequeños como para los adultos.

Formado en la tradición de la escuela de Ballet Nacional Ucraniano de Odessa, es una de las compañías más destacadas de los escenarios rusos.

Gran Gala Española

El panorama musical semanal se cierra este jueves 15 de enero con la Gran Gala Española. Del clásico al flamenco, un espectáculo que aúna ópera, guitarra, zarzuela y ballet español. El repertorio del espectáculo incluye algunas de las piezas más conocidas de los grandes compositores españoles o extranjeros pero que supieron captar espléndidamente el folclore español para componer un magnífico retrato sonoro de Andalucía y de España. El Amor Brujo de Falla, Zapateado y Aires Gitanos de Sarasate, Carmen de Bizet o Danza Andaluza, de Granados, serán algunas de las obras de las que se podrá disfrutar durante la representación.

Publicidad

El eje del programa será el Concierto de Aranjuez, a quien el famoso guitarrista Rolando Saad, el mayor intérprete del Concierto de Aranjuez con más de 900 actuaciones, rendirá un sentido homenaje para celebrar los 75 años de su estreno.

Escrito para guitarra y orquesta sinfónica, la inclusión de un bailaor, cantaora y el ballet de la escuela bolera, como bandera del folclor más auténtico, complementan estupendamente un espectáculo novedoso y de gran atractivo para todos los públicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad