

Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Labastida
Martes, 17 de noviembre 2015, 21:20
Las librerías celebraban ayer su fiesta. ¿Hay motivos para la alegría? "A mí siempre me dicen que tengo que ser optimista pero no puedo evitar la desazón. Llevo muchos años en esto, he visto pasar a políticos de todos los colores y luego no hacen nada. Estamos desapareciendo, ahí está el caso de Valdeska, ¡santa competencia! Se les llena la boca hablando de libros pero no se traduce en nada. Hay que dejar de ser románticos y hacer política cultural". La reclamación la hace Juan Pedro Font de Mora, que lleva treinta años peleando entre libros al frente de Railowsky, la librería valenciana especializada en fotografía.
El diagnóstico lo comparten otros compañeros. Pero además señalan más problemas. "Nuestra gran competencia es Amazon, que ni siquiera cobra portes de envío, algo que nosotros no podemos hacer. Hemos logrado una clientela muy fiel porque nos volvemos una especie de prescriptores, recomendando libros en función de los gustos de nuestros clientes", comenta Miguel Fuentes, propietario de Cosecha Roja. "La especialización en el género negro nos beneficia. Todo el mundo al que le interesen este tipo de libros pasa por aquí", explica el librero, que reconoce que da temor conocer noticias como el cierre de la veterana Negro y Criminal en Barcelona. "Está sucediendo un fenómeno curioso, mucha gente joven llega a esta profesión con ilusión, hay que ayudarlos", manifiesta Font de Mora. Una recién aterrizada es Alodia Clemente, que en febrero abrió La Rossa, en el barrio de Benimaclet. "Vamos creciendo poco a poco, pero es lógico porque partimos de la nada", explica. "Al centrarnos en libros en femenino recibimos mucho apoyo de mujeres. Intentamos estar a la vanguardia y descubrir las nuevas tendencias y a autoras poco conocidos por el gran público", añade.
La especialización es una constante en el panorama librero en Valencia, donde se puede encontrar un espacio casi para cualquier argumento. He aquí varios ejemplos.
De crímenes
Cosecha Roja en el barrio de Ruzafa
Miguel Fuentes abrió hace siete años un local en la calle Sevilla donde se enfrentaba a toda clase de crímenes y casos relacionados con el género negro. Hace unos meses se mudaron a la cercana calle Puerto Rico, desde donde siguen despachando sangre, cuchillos, pistas y confesiones. "Estar en el barrio de Ruzafa nos ha ayudado porque existen otros negocios que comparten la agitación cultural y quien viene hasta aquí se encuentra con más ofertas", reconoce el propietario. El local, además de despachar las últimas novedades literarias, acoge coloquios, talleres literarios y debates, y es una de las sedes del festival Valencia Negra. "Los usuarios confían en nuestro criterio y procuramos darles consejos y ofrecer las mejores recomendaciones mensuales", apunta Fuentes.
De viajes
Patagonia en Velluters
Abrieron sus puertas en 1997 y tras pasar por varias ubicaciones diferentes llegaron en 2007 hasta la sede actual en la calle Hospital, 1. Están especializados en libros sobre viajes, montaña y naturaleza, y poseen un extenso fondo bibliográfico y cartográfico compuesto por más de 20.000 referencias. No sólo se trata de guías, manuales, libros fotográficos, o mapas de todo tipo, sino que además prestan atención a la literatura centrada en travesías y periplos. "Nuestra programación de actividades en torno a la montaña y a los viajes, incluye presentaciones de libros, charlas, proyección de audiovisuales y otro tipo de eventos", comentan en su web, donde también se señala que en el mismo espacio se pueden comprar artículos relacionados con los viajes, como mochilas, brújulas o GPS, para que la experiencia del cliente sea completa.
De fotografías
La veterana Railowsky en Gravador Esteve
"Después de que cerrase Kowasa en Barcelona nos convertimos en la única especializada en fotografía de España. No dejamos de organizar actividades de toda clase", comenta Juan Pedro Font de Mora, que comanda un espacio donde se pueden hallar libros de imagen y comunicación y cuya principal sección se dedica a la fotografía, pero también alberga volúmenes de arte, cine, diseño, ilustración, periodismo, imagen y sonido, poesía y libro infantil con ilustraciones de calidad. Disponen además de un pequeño apartado de libros de narrativa y ensayo muy seleccionados, porque, eso sí, intentan evitar los bestsellers. "La especialización te convierte en referente pero es un handicap de cara a optar, por ejemplo, al Premio como Librería Cultural que concede Cegal. Al dedicarnos a un asunto en concreto o incluso al optar por una fórmula mixta -también actúan como lugar de exposiciones- parecemos menos librería que las generalistas", lamenta el propietario.
De ilustración
Estudio 64 en Benimaclet
Hace un año abrió sus puertas la librería Estudio 64, en el barrio de Benimaclet haciendo un guiño en su nombre a la famosa discoteca y al juego infantil del 6 y el 4. "Queremos que sea un sitio especial, con todo lo que tiene que ver con ilustración desde libros a cerámica, pasando por juegos, textil, joyería, obra gráfica, originales, etc. La librería va a contar con un pequeño espacio expositivo o galería que se divide en dos zonas para intervenir por ilustradores, una parte para profesionales y otra para estudiantes, la que llamamos la galería efímera", explicaban entonces sus promotores, Julio Antonio Blasco, Javier Undiano Gregorio y Lola Blasco López. En sus estanterías se pueden hallar libros infantiles y juveniles, obra gráfica, álbumes ilustrados, volúmenes teóricos, cómics y narrativa y poesía relacionada.
De cómic
La clásica Futurama en Guillem de Castro
En los años 80 era un kiosco en la calle Balmes y poco a poco se ha ido transformando en una institución de la viñeta, que comandan Manolo Molero y Nuria Vera. Él abrió el local con sus propias colecciones de cómics y no tardó en venderlas. Había sed de cómic, como ha demostrado el hecho de que sobrevivan más de treinta años después. Ellos han sido testigos del auge que ha vivido el cómic y la novela gráfica en los últimos años, que ha pasado de contar con un público minoritario a lograr atención de los grandes medios y de lectores más costumbristas. Quien quiera un tebeo o cualquier documento y artículo relacionado con esta temática debe pasar imprescindiblemente por Guillem de Castro.
En femenino
Ellas mandan en La Rossa
Especializada en autoras tanto de novela como de ensayo o ilustración, en lengua castellana, valenciana, inglesa y francesa llegó en febrero a la calle Enrique Navarro 26. "Tenemos relación con otros espacios similares en Madrid y Barcelona. No sólo contamos con clientes mujeres, también a los hombres les interesan nuestros títulos. Como contamos con muchos ejemplares sobre teoría de género y escritoras poca conocidas que nadie busca por internet nos afecta menos el pirateo", explica Alodia Clemente, la gerente. La librería dispone de una sala donde se puede disfrutar de la lectura y de las actividades propuestas (talleres, club de lectura, presentaciones de libros, etc.). El nombre, que en valenciano significa La Rubia, hace referencia al relato de Dorothy Parker Una rubia imponente.
En inglés
Gran Bretaña en el Antiguo Reino de Valencia
Literatura en inglés para niños, jóvenes y adultos compone el catálogo de Rana Books, la librería que desde 2012 atiende en Antiguo Reino de Valencia, 15. Más allá de libros de texto y manuales de aprendizajeeste espacio se ocupa de traer a Valencia todas las novedades literarias que salen al mercado escritas en la lengua de Shakespeare, para los angloparlantes y para los que desean aprender este idioma.
Psicología
Libros para el autoconocimiento
Tras el cierre de la librería Astral abrió hace un año en Valencia Arcana, que se ocupa de quienes estén interesados en el crecimiento personal y espiritual. Para ello despachan libros sobre psicología, espiritualidad, filosofías orientales, ecología o pedagogía. Se ubica en la calle Quart, 52, y sus promotores tienen como objetivo apoyar a los clientes "en el largo camino del autoconocimiento".
Temas psicológicos
Librería Verde en la calle Padilla
En una época en la que cada vez existe más conciencia ecológica y mayor interés por la vida sana, no es extraño que esta tendencia haya llegado a los libros. De ello da cuenta la Librería Verde, ubicada en la calle Padilla, donde se reúnen ejemplares dedicados a la meditación, las filosofias orientales, la medicina natural y los deportes y el ejercicio saludable, entre otros temas.
Para niños
El establecimiento para los más pequeños
Léolo es, en una película francocanadiense de 1992, un niño de imaginación desbordante que vive con su familia en un barrio de Montreal. Para huir de este odioso entorno inventa un mundo imaginario y surrealista de los sueños y las palabras, donde se hace llamar Léolo Lozone (en vez de Leo Lauzon, su nombre real) y asegura que ha nacido del Sol o de un tomate fecundado por un italiano. Esta historia inspiró a los responsables del establecimiento especializado en literatura infantil y juvenil internacional, para niños de 0 a 16 años, que desde hace cinco años se encuentra en pleno barrio del Botánico, en la calle Turia. Además de un amplio catálogo ofrece actividades para que los más pequeños se aproximen a la literatura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.