Borrar
Rocío Pastor. :: juanjo monzó
'Ocho apellidos catalanes' y uno valenciano

'Ocho apellidos catalanes' y uno valenciano

Una estilista de la Comunitat diseña el vestuario de la película

N. CAMACHO

Sábado, 21 de noviembre 2015, 00:42

Entre tantos apellidos vascos y catalanes que desde ayer copan la cartelera cinematográfica española se ha colado un apellido valenciano. Es el de Rocío Pastor, la estilista de la Comunitat que se ha encargado del vestuario tanto de la película más taquillera del cine español como de su secuela. Pastor es la mano derecha de Lala Huete, la figurinista más destacada del sector audiovisual del país. Junto a ella fue la encargada de crear, a través de la ropa, la personalidad de Amaia (Clara Lago), Rafa (Dani Rovira), Koldo (Karra Elejalde) y Merche (Carmen Machi).

«El estilismo de cada personaje lo marcaba muy bien el guión. Con el vestuario quisimos subir de tono los estereotipos y tópicos sobre vascos y andaluces», cuenta del primer rodaje bajo las órdenes del director Emilio Martínez Lázaro. «Cogí a Lala Huete y me la llevé a Sevilla para que viera como era el estilismo de los andaluces», asegura mientras afirma como esta segunda parte ha supuesto un cambio en la imagen de algunos protagonistas. Pastor explica a LAS PROVINCIAS cómo se creó el vestuario de las nuevas incorporaciones como Pau (Berto Romero) o Roser (Rosa María Sardà) pero también cómo han evolucionado el resto de protagonistas.

«Hemos apostado por una Amaia mucho más sofisticada, aunque hemos mantenido su tan característico flequillo. Sigue siendo muy vasca», cuenta. Rafa, interpretado por Dani Rovira, sigue siendo el ejemplo de señorito andaluz con polos, bermudas y mocasines. «El vestuario del personaje es lo más opuesto a Dani en la vida real, un chico con un 'look' más informal, más montañero», afirma. Los secundarios Karra Elejalde y Carmen Machi mantienen el estilismo de la primera parte. El reto se ha centrado en los nuevos personajes, los interpretados por Berto Romero, Rosa María Sardà y Belén Cuesta. «Berto tenía muy claro que quería ser un catalán 'hipster', su personaje se pasa de moderno», describe la valenciana. Para Sardà había que diseñar un vestuario de matriarca catalana y para Cuesta, que se pone en la piel de Judith, se pensó en una imagen sofisticada. La estilista confiesa que el éxito de la cinta «fue inesperado». «La película se rodó con poquito presupuesto. Una de las diferencias principales entre una y otra es que en 'Ocho apellidos catalanes' algunas marcas de ropa nos han llamado para cedernos prendas», desvela.

Lo cierto es que Pastor ya había trabajado con Emilio Martínez Lázaro. «Es un director que pone las cosas muy fáciles, que confía en el equipo», asegura. Pero la valenciana, además, ha participado en películas internacionales como 'El laberinto del fauno' (Guillermo del Toro) 'Tomorrowland' (Brad Bird) o 'Exodus' (Ridley Scott).

Repetir el éxito

La secuela de la cinta más taquillera del cine español llegó ayer a las pantallas de toda España. Y lo hizo a lo grande a la espera de repetir el éxito de su antecesora. Se han estrenado 900 copias, 500 más que hace un año, cuando la comedia alcanzó los más de nueve millones de espectadores.

Con guión de Borja Cobeaga y Diego San José, 'Ocho apellidos catalanes' comienza con el viaje de Koldo a Sevilla para convencer a Rafa de que lo acompañe a Cataluña para rescatar a Amaia de su nuevo novio catalán.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Ocho apellidos catalanes' y uno valenciano