Borrar
Un alumno practica con el piano. A su derecha, Ricardo Curto, director de la escuela.
Piano, guitarra y platos de DJ

Piano, guitarra y platos de DJ

Hace un año que Yamaha Music School abrió un centro en Valencia, que ya cuenta con más de 200 alumnos

ÁLVARO G. DEVÍS

Lunes, 21 de marzo 2016, 20:09

«Un día pueden aprender un clásico, y al día siguiente tocar una canción de los Beatles», así resume el director artístico de la Yamaha Music School Valencia la filosofía de ésta. Ricardo Curto, que ya tenía una relación laboral con la popular marca de instrumentos, decidió abrir una escuela de música privada en la ciudad, y la empresa le propuso inaugurar un centro como los otros 6.000 que tiene repartidas en más de 40 países, con el aval de 60 años de historia. Aquí, en tan sólo un año, ya superan los 200 alumnos.

Su gran éxito está siendo el Curso de Producción, que está creado especialmente para Valencia y es el único de todas las Yamaha en España. En él se imparte teoría y composición de música electrónica. El estudiante medio suele ser un DJ que ha roto mano con la práctica (hay alumnos que ya se ganan la vida pinchando música), pero que busca evolucionar y profesionalizar su técnica.

La cultura de la electrónica en la región es muy rica y la sombra de la Ruta del Bakalao es mayor y mejor de lo que se cree. Actualmente, la Comunitat Valenciana es la cuna de notables creadores dentro del género, y es una de las grandes aportaciones de la ciudad a la escuela. Sin embargo, uno de los grandes retos del centro es ser competitivo en un territorio donde la música de bandas y los conservatorios públicos son el camino natural de los jóvenes con inquietud musical. «Aunque el público es el mismo, nosotros proponemos una forma de aprender muy diferente, basado en un método que fomenta la creación propia», confiesa Curto.

El método al que se refiere, implantado en todas las escuelas Yamaha del mundo, es la base del propio diseño de los cursos. A los tres años ya se puede poner a un niño frente a un teclado, siempre y cuando le acompañe su padre o madre en las clases y practique con él una media hora al día. Desde los cuatro años y hasta los doce, ya emancipados, se les enseña a escuchar música, a tocarla intuitivamente, y a crear la suya propia. Si te asomas a una de las aulas puedes encontrar, por ejemplo, a una profesora enseñando a dos niñas a marcar el ritmo con las palmas.

La escuela también acoge a jóvenes y adultos que quieren aprender música popular (rock, jazz, pop y otros géneros contemporáneos). El perfil del estudiante abarca al principiante que se quiere sacar la espina de no haber tocado antes y al profesional cuya única formación ha sido tocar en un grupo y la autopedagogía. Las clases son individualizadas y siguen el mismo método que con los más pequeños: escuchar, cantar, tocar, leer y crear.

En una conversación informal, dos profesores alaban la predisposición de los alumnos: «Yo creo que aprenden mucho en poco tiempo, y además se lo pasan bien», dice Alfie Copovi, de piano. «Siendo un instrumento muy poco popular, mis alumnos están muy motivados, tienen aspiraciones», comenta Javier Giner, que enseña bajo.

Perfil profesional

Berklee es mucho más que un referente en la escuela, se trata de crear una retroalimentación. «Tenemos muy buenas relaciones porque nosotros formamos a futuros alumnos suyos, y ellos tiene un plantilla de profesores con el que podemos contar».

Algunos de los alumnos de la escuela llegan con un nivel muy alto, que tratan pulir para ingresar en el prestigioso campus de música. Que el método de aprendizaje sea diferente al de los conservatorios, no significa que la exigencia sea menor. La escuela tiende a una formación profesional, aunque insisten en que las clases se adaptan al nivel que cada uno quiera y pueda.

Preguntado por los planes de futuro de la escuela, Curto no puede evitar ni sonreír ni contestar con precaución. «No llevamos aquí mucho tiempo, pero la acogida ha sido muy buena. Por querer, nos gustaría abrir otra escuela en Valencia, para dedicarla exclusivamente a uno de los cursos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Piano, guitarra y platos de DJ