Borrar
Urgente Sánchez abre mañana una ronda de «consultas» antes de decidir sobre la «opa hostil» del BBVA al Sabadell

Fallece el compositor José Luis Armenteros

Fue creador de éxitos como «Libre», «Un beso y una flor», «Cuéntame» y «Como una ola»

A. PANIAGUA

Domingo, 12 de junio 2016, 00:28

madrid. La canción popular se ha quedado sin unos de sus más prolíficos autores. José Luis Armenteros, creador de éxitos como «Libre», «Eva María», «Un beso y una flor», «Cuéntame», «América, América» (todo un himno que hizo célebre Nino Bravo) y «Como una ola», entre otras muchas, murió ayer a los 72 años. El compositor, fundador del grupo de rock instrumental Los Relámpagos, alumbró tus temas más conocidos en los años 70 y 80. Entre sus creaciones figuran canciones tan emblemáticas como 'Libertad sin ira', interpretada por el grupo Jarcha y muy escuchada durante la Transición, aunque originalmente sirvió para el lanzamiento del mítico periódico 'Diario 16'.

En 1968, siete años después del nacimiento de 'Relámpagos', Armenteros y su compañero Pablo Herrero dieron un giro a su carrera y decidieron producir y escribir canciones para otros artistas. Nunca un tándem dejó un legado tan indeleble para la educación sentimental de los españoles. Lo mismo trabajaban para Fórmula V, grupo para el que compusieron 'Cenicienta' o 'Cuéntame' (canción que da título a la serie de televisión) que para Francisco, cuya carrera despegó con 'Latino'. «No solo ha sido importante para nuestro grupo, también lo fue para la carrera artística de Nino Bravo, Francisco, Juan Bau, Rocío Jurado, Jarcha y un sinfín de artistas para quienes escribió muchos de sus temas más conocidos», aseguró en las redes sociales Paco Pastor, cantante de Fórmula V. «Su mayor éxito ha sido su forma de ser. Sencillo, discreto, cariñoso y sabiendo sonreír hasta el final», dijo.

Con el dúo de compositores los grupos y cantantes no tenían que traicionar su estilo, pues Armenteros y compañía tenían el talento de mudar de piel y adaptarse a la personalidad del cantante para el que trabajaban. Armenteros desempeñó en Philips el cargo de director artístico, que dejó de ejercer al asociarse con Pablo Herrero. Ambos trabajaron como productores y compositores independientes, un cambio que vino acompañado por la creación de un pseudónimo que abandonaron rápidamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fallece el compositor José Luis Armenteros