La actriz valenciana Patsy Ferran, en su última obra, 'As you like it'.

«Me siento reticente a soñar o a pensar en lo que quiero de mi futuro»

Patsy Ferrán es toda una revelación en los escenarios londinenses, la joven intérprete valenciana no ha trabajado aún ni en la Comunitat ni en España

NOELIA CAMACHO

Martes, 14 de junio 2016, 21:49

Las críticas teatrales sobre Patsy Ferran hablan de ella como de toda una revelación de los escenarios. Pero los londinenses. De padre barcelonés y madre valenciana, la intérprete acaba de cosechar un importante éxito con la obra 'As you like it', del National Theatre. Pese a su fulgurante carrera, no ha trabajado ni en España ni en la Comunitat. Consciente de los riesgos de su profesión, asegura que si algún día tiene que dejar la interpretación, emprenderá otros caminos.

Publicidad

- El Observer la calificó como «una de las mejores actrices jóvenes de la última década». Con 26 años, ¿cómo vive con halagos de esta envergadura?

Creo que la clave es no pensar en ello. Claro, son halagos muy generosos, ser valorada en mi arte es maravilloso. Pero lo importante es dejarlo pasar, olvidarlo y concentrarme en el trabajo. Si pensara en ello, estaría atrapada en mi mente, analizando las opiniones de otros y eso no es sano.

Su carrera está ligada a Londres, y sobre todo al teatro. Se formó en una de las escuelas más prestigiosas del mundo, The Royal Academy of Dramatic Art (RADA). ¿Cómo llega allí?¿Siempre quiso ser actriz?

En mi ultimo año de universidad, decidí presentarme a audiciones en varias escuelas de teatro en Inglaterra, con ninguna expectativa. En el fondo de mi mente sabia que quería actuar, pero nunca me permití admitir del todo esa verdad. Había demasiado riesgo de decepcionarme. Aun así, me dejé llevar por mi sueño y lo intenté. Si no estaba destinada a ser actriz, pues continuaría por otro camino. Sinceramente, estaba en paz con la posibilidad de no actuar profesionalmente. Afortunadamente, RADA me ofreció plaza. Estaba serenamente eufórica con la nueva realidad.

Pese a su juventud, ya ha copado la cartelera teatral inglesa. ¿Cuál es su techo en el mundo de la interpretación?

La verdad es que me siento reticente a soñar o a pensar en lo que quiero de mi futuro, especialmente mi carrera. Viene de un deseo profundo por no acabar decepcionada en mi vida. Por eso intento no pensar en ello. La única cosa que puedo controlar y mantener es mi actitud ante mi trabajo. Por eso, pondré todo mi esfuerzo en ser una buena persona, trabajar duro y agradecer las oportunidades.

Publicidad

¿De dónde vienen sus raíces valencianas?

Mi familia materna tiene raíces valencianas muy profundas. Mi tatarabuelo fue Joaquín Cortina que construyó uno de los edificios más distintivos de la ciudad. También, me enamoré de Valencia de nuevo cuando vi como la ciudad respetó y celebró a mi abuelo, el doctor Benjamín Narbona en su funeral el año pasado. Fue muy conmovedor. Mi madre es una de sus siete hijos, por eso tengo una familia bastante grande en Valencia. De niña pasé cada Año Nuevo allí, también mis veranos en una masía en las afueras de Valencia entre naranjos. Era estar en un paraíso. Es mi ciudad favorita. Estoy tremendamente orgullosa de ser valenciana.

¿Se ve trabajando en Valencia? ¿Y en España?

Me encantaría poder trabajar en Valencia y España. Tener la habilidad de trabajar como actriz en mi ciudad o país seria un sueño precioso. Desafortunadamente, ahora me cuesta hablar la lengua. Me da vergüenza cuando me atasco, pero si la oportunidad se presenta, le aseguro que trabajaría muy duro.

Publicidad

Desde la perspectiva que da la distancia, ¿Cómo la situación de la cultura en España? ¿Nota la diferencia con respecto a Reino Unido?

Desde los nueve años crecí en un pueblo a media hora de Londres. Estaba expuesta al West End y el Teatro Nacional de Inglaterra. El mundo del teatro en el Reino Unido es bastante evidente. La verdad es que soy bastante ignorante del mundo teatral español. Pero eso es totalmente mi culpa ya que no he hecho el esfuerzo de investigar lo que Valencia o España ofrece. Esta pregunta me ha hecho pensar y en el futuro haré un esfuerzo por buscar y explorar los eventos culturales de la ciudad.

¿Qué proyectos tiene?

En este momento estoy filmando una serie de televisión, que no puedo revelar, pero lo estoy disfrutando y aprendiendo mucho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad