europa press
Miércoles, 15 de junio 2016, 10:41
El valenciano Víctor Claramunt ha obtenido dos nuevos premios internacionales como director de fashion films, breves historias audiovisuales que giran en torno al concepto de una marca de moda, en los festivales de Berlín y Medellín, según ha informado en un comunicado la Universidad CEU Cardenal Herrera, donde se formó como diseñador gráfico.
Publicidad
El año pasado fue elegido mejor director en el Festival La Jolla de California, el más importante a nivel internacional, por su trabajo para la firma valenciana de calzado Bibi Lou, y recientemente ha sumado dos nuevos galardones internacionales por este mismo trabajo, titulado "Breaking rules": el Best Film/Emerging Artist, en el segundo festival más destacado, el Berlin Fashion Film Festival 2016, y el premio al Mejor Concepto Creativo/Guión 2016, en el festival de Medellín (Colombia).
Este mismo mes de enero, Víctor Claramunt fue doblemente galardonado en el Australian International Fashion Film Festival. Su trabajo "Breaking Rules" obtuvo el premio Best Fashion Film 2015. Y "Empathy", continuación del primero, fue premiado como la mejor producción. Ambos trabajos, realizados para la firma valenciana de calzado BibiLou, fueron proyectados en salas de cine de Melbourne, Camberra, Sydney y Brisbane.
El éxito del premio al mejor director en Los Ángeles el pasado verano, donde además su trabajo "Breaking rules" fue nominado a Mejor Film, Mejor Montaje y Mejor Concepto Creativo entre más de 16.000 piezas, le abrió las puertas del festival de Milán, donde proyectó su trabajo. De allí a Australia. Y ahora, a Berlín y a Medellín, donde Víctor Claramunt ha sumado dos nuevos galardones a su palmarés.
Claramunt se formó como diseñador en el CEU de Valencia y tras acabar sus estudios inició su carrera como diseñador gráfico y director de arte, para introducirse después en el rodaje de fashion films. Ahora trabaja desde Valencia para grandes marcas como Pepsi, Coca-Cola, Play Station, Adidas, Nestlé o Sony, pero también para firmas valencianas, como Bibi Lou.
Publicidad
Muchos de los colaboradores de su equipo en estos rodajes han sido profesionales valencianos, también formados en la Universidad CEU Cardenal Herrera, en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas e Ingeniería del Diseño Industrial: Rafa Lis y su productora Ryu Media, el director de fotografía Guillem Oliver, el compositor de la música, Carlos Vera, y otros como Sonia Royo, Mariano Bascuñana, Ingrid Gené y Lucía Martínez, han sido estudiantes de Comunicación Audiovisual y de Publicidad y Relaciones Públicas de la CEU-UCH. Asimismo, la directora de arte ha sido la antigua alumna de Diseño Industrial María Jesús Tarazona.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.