![La cultura sí es un juego de niños](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/26/media/102268714.jpg)
![La cultura sí es un juego de niños](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/26/media/102268714.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA BALLESTER
Viernes, 26 de agosto 2016, 21:28
La cultura es un mundo en el que también se juega. La música, el cine o la literatura se convierten en algo lúdico que despierta la imaginación. ¿Y quiénes son los reyes de las ideas creativas? Los niños. El público infantil es el futuro de la cultura en la Comunitat y, por ello, festivales y citas culturales encuentran en los más pequeños a una audiencia perfecta en la que sembrar el hábito de leer un libro, ir al cine o disfrutar de un concierto.
próximos festivales
Fecha De hoy hasta el domingo.
Lugar Benicàssim.
Actividades Conciertos, talleres, exposiciones y juegos.
«En lo que respecta a educar y hacer felices a los niños, mucho siempre es poco», señala el director del Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia, Marcos Campos. Y es que existe un número reducido de certámenes enfocados hacia los más pequeños. Los organizadores señalan a la «falta de financiación» como culpable aunque, como dice la creadora y organizadora del Totò, Festival de Cine Itinerante, Miriam Ortuño, «las ayudas se necesitan más que para la cantidad, para la calidad de los eventos».
El director de orquesta valenciano Enrique García Asensio aseguró ayer que los niños no nacen predestinados para que les guste una cosa y no otra y la prueba es que entienden de fútbol porque oyen hablar de este deporte todo el día, algo que también podría suceder si «se les aficionase a la música clásica». El maestro y miembro del Consell Valencià de Cultura, que el domingo ofrecerá un concierto en Canarias, aseveró que «los niños son como esponjas y absorben todo, lo bueno y lo malo, y por eso hay que inculcarles lo bueno». Manifestó también que la cultura no es un negocio y como tal debe aparecer al menos en las televisiones públicas «para que la gente sea más culta y mejor».
Tras el éxito del año pasado en Madrid, el Nickelodeon Slime Fest llega por primera vez este 2016 a la Comunitat con más fuerza que nunca. La organización, que alarga la duración del festival a tres días completos, cuenta con una aportación pública de 18.000 euros. «Han apostado por el único festival en España para la toda la familia, una iniciativa pionera en la que tanto padres como niños pueden participar», explica Joana Carrión, vicepresidenta editorial de Nickelodeon Iberia.
Considerado como el primer festival de música para público infantil, comienza hoy en Benicàssim. La cita toma el relevo del FIB y cambia a los 'dj's' internacionales por jóvenes cantantes, algunos de tan sólo 12 años y que cuentan con miles de pequeños fans. Todos ellos jugarán con la sustancia pegajosa, emblema del famoso programa canadiense, que ya ha rociado a famosos como Will Smith, Justin Bieber o Hugh Jackman. Llamada 'slime', se convierte en la protagonista de este evento que empezará a las 16.30 horas y finalizará a las doce de la noche. Los compañeros de viaje para disfrutar de las diferentes actividades que ofrece serán la 'Patrulla canina', 'Bob Esponja', 'Dora La Exploradora' o las 'Tortugas Ninja', que saltarán de la pantalla para compartir con los niños las actuaciones en vivo de artistas como Eva Ruiz, Calum o los Furious Monckey House. El lema de Nickelodeon es 'kids first', es decir, los niños son lo primero. «Hablamos de tú a tú a los más pequeños y de ahí que estemos en constante búsqueda de ideas donde estos puedan tener la experiencia de la música o el cine», declara Carrión.
Precisamente el sector audiovisual es el que más fuerte está apostando por el público infantil. En febrero tuvo lugar la Mostra Internacional de Cinema Educatiu (MiCe), un festival donde el tamaño sí que importa y en el que las películas de los más pequeños son las que se proyectan y se premian. Fue mucho el público que acudió y participó de los talleres de trucaje cinematográfico, de cine de animación con plastilina y de rodaje con croma. Los niños no se perdieron ni esa cita, ni las que hubo en los meses de abril y mayo como la primera edición de Cartoons en Gandia y de Totò, el festival de Cine Itinerante celebrado en el barrio del Carmen. «Los niños son muy creativos y tienen un gran potencial. Por eso, debería haber una mayor educación audiovisual en las escuelas», reclama Ortuño. Un festival donde los guiones, las historias y las grabaciones son obra de los infantes y que ahora busca financiación para su segunda edición en el barrio valenciano de Orriols.
«Falta ampliar la oferta de festivales destinados al público infantil desde la Comunitat, además de apoyar las iniciativas ya consolidadas y apostar por proyectos a largo plazo para lograr realmente un impacto social», critican Ana Torres y Berta Durán de Luminaria, el proyecto creativo-educativo de la Mostra Viva del Mediterrani. Este año, la cuarta edición del festival, se celebrará del 7 al 16 de octubre y busca por primera vez implicar a los centros educativos y a sus alumnos en el debate y la escenificación de 'Esperando a Europa' una película de Samuel Sebastián, también colaborador de Mostra Viva, que tiene como eje reflexionar sobre las migraciones en el Mediterráneo.Al igual que en la pasada edición, el certamen ofrecerá talleres para niños y familias porque, según declaran a LAS PROVINCIAS, «los festivales infantiles aportan algo muy importante como es la oportunidad de dar un papel privilegiado a los menores para que así participen de la cultura».
Por su parte, el Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia (FICIV) también se suma a la cultura en familia. En su segunda edición, que se celebrará del 17 al 23 de Octubre, pone en marcha una sección de competición de cortometrajes de animación realizados por las propias familias. «Unir a todos y que tengan un reto común es divertido y educativo para los niños», alega el director. Crear festivales con proyección, de calidad y acercarlos a los menores es el deseo de todos estos proyectos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.