Urgente El Consell acusa a Bernabé de mentir, pero oculta a qué hora llegó Mazón al Cecopi

Más de 80 películas con el Mediterráneo como hilo conductor

C. VELASCO

Viernes, 23 de septiembre 2016, 23:53

valencia. El programa de la Mostra Viva del Mediterrani, que se celebrará del 7 al 16 de octubre, incluye 80 películas, 60 músicos y multitud de propuestas multidisciplinares que reflexionarán sobre la cultura y los conflictos del Mediterráneo. El certamen comienza su expansión a otros puntos de la provincia con un ciclo de dos filmes en Ontinyent.

Publicidad

De los 88 filmes (69 largos y 19 cortos) de 30 países, 46 son españoles y 27 dirigidos por mujeres. La programación está «muy volcada» con el cine de la Comunitat, ya que alrededor del 20% de las películas son valencianas y en todos los ciclos hay al menos una representación local, señaló Vicente Tamarit, quien destacó que el objetivo del certamen es «que la ciudadanía tome conciencia» sobre el drama de los refugiados, que «a veces» le hace «llorar». La oferta se completa con cuatro conciertos con la asistencia de 63 músicos; 30 artistas de circo y seis narradores orales; cuatro exposiciones con la participación de 23 artistas visuales y 20 expertos que integrarán los debates.

Sobre el programa, Giovanna Ribes destacó un ciclo homenaje al cineasta Enrique Navarro; otro a Ettore Scola; uno de cine musical, con una mirada al Sáhara, Palestina y Kurdistán; Cineastas Mediterráneos, con este mar reflejado desde el punto de vista de género; la radionovela 'L'últim lleó', o los filmes premiados con los Lux del Parlamento Europeo, entre otros.

La vicepresidenta de la organización, Maite Ibáñez, remarcó que Mostra Viva no es únicamente cine, sino propuestas vinculadas a la literatura, la música, la escena, las artes plásticas y la educación artística.

A la presentación de Mostra Viva asistieron el vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universitat de València (UV), Antonio Ariño; la directora general de Cultura, Carmen Amoraga; la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Valencia, Glòria Tello, y Abel Guarinos, responsable del Institut Valencià de Cultura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad