efe
Miércoles, 11 de enero 2017, 13:30
La historia de la fundación de Valencia, la existencia de un refugio de la Guerra Civil en el ayuntamiento o el hecho de que el actual edificio del consistorio fueran en realidad tres son algunos de los secretos y curiosidades recogidas en un cómic en valenciano que busca fomentar la lectura en niños.
Publicidad
Publicado por el Ayuntamiento de Valencia en colaboración con la editorial Camacuc, "Els secrets de l'Ajuntament" ha sido presentada hoy por el alcalde, Joan Ribó, y sus autores, en el hemiciclo consistorial ante la presencia de decenas de estudiantes de cuarto y quinto de Primaria de tres colegios de la ciudad.
En sus 31 páginas, la obra de Manel Gimeno, Jesús Huguet, Marc Llorens y Burguitos, cuenta en varias viñetas la fundación de la ciudad por los romanos, la remodelación de la plaza del Ayuntamiento y curiosidades como el refugio, que la escalera principal es de mármol italiano de Carrara, que la fachada se añadió al edificio posteriormente o que la sala foral de su museo era una iglesia.
Además, a través de una historieta se hace una visita a diferentes departamentos y estancias del consistorio, y otra muestra a dos niñas, de la mano de Prudencia, una de las esculturas de la fachada principal, para qué sirve el Ayuntamiento.
En una primera edición, se han editado 5.000 ejemplares, según ha explicado la concejala de Cultura de Valencia, Glòria Tello, que ha incidido en que su coste será de 4 euros, se podrá encontrar en todas las librerías de la ciudad y habrá posibilidad de ampliar la tirada.
Publicidad
Ribó ha resaltado que la lectura de cómics es "el camino normal para empezar a leer", y ha recordado su propia experiencia de adentrarse en el mundo de la lectura con Mortadelo y Filemón y Astérix y Obélix, además de subrayar el "mérito" del nuevo cómic por contar la historia de la ciudad en valenciano.
El alcalde ha destacado que el balcón del Ayuntamiento ocupa la portada de un cómic, que explica "de forma amena la historia de la ciudad en un lenguaje próximo, divertido y con chistes implícitos", y ha valorado la importancia de que los niños "lean y escriban cada vez más en valenciano" y "estrechen lazos" con su lengua.
Publicidad
La concejala de Cultura ha argumentado la edición de esta obra en que los índices de lectura en valenciano en la ciudad son "dramáticos" y ha valorado la colaboración con Camacuc, porque tiene 30 años de experiencia y "forma parte de la identidad" de la ciudad.
Tello ha defendido la necesidad de este cómic para "fomentar la lectura" entre los menores, además de señalar que es la primera publicación infantil de su gobierno "pero no será la última".
Durante la presentación del cómic, Manel Gimeno ha explicado que este cómic "sirve de guía" para quien quiera visitar el Ayuntamiento de Valencia, y ha invitado a los niños leer cómics y a dibujar historias "porque leer un cómic es maravilloso pero aún más es hacerlos".
Publicidad
Los alumnos de los colegios públicos de Valencia Fernando de los Ríos, Benimaclet y Santiago Grisolía han podido conocer también, de la mano de Huguet, los pasos necesarios para hacer un cómic -de forma manual o con nuevas tecnologías- desde el guión, el diseño de personajes, el dibujo de la viñeta en lápiz, su repaso con tinta y darle color.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.