Carmen Velasco
Sábado, 25 de marzo 2017, 23:09
La gente va a los museos pero no compra. O, al menos, no compra lo suficiente para hacer rentable las tiendas de los centros de arte. Los establecimientos vinculados a la pinacoteca han potenciado su oferta más allá de catálogos y libros de artistas. El visitante puede encontrar merchandising de cualquier tipo e incluso sin hacer referencia a las colecciones del museo. Así sucedía con la tienda del Bellas Artes de Valencia, que se inauguró en febrero de 2014 con presencia de la entonces consellera de Cultura, María José Català.
Publicidad
Además de cuadernos con imágenes de lienzos de Sorolla, libros sobre Velázquez y camisetas y mochilas con el dibujo del edificio de la pinacoteca, se comercializaba arroz bomba de la D.O de Valencia, tazas con la imagen de Audrey Hepburn y un largo etcétera de objetos curiosos y piezas imaginativas. La propietaria, que la gestionó gracias a la externalización del servicio, abrió perfil en Facebook para ganar mayor visibilidad.
No ha sido suficiente. La tienda del Museo de Bellas Artes está hoy clausurada. Las estanterías y librerías del establecimiento están vacías, sin nada. Las puertas de la tienda están cerradas. En la propia red social se indica el fin del establecimiento con fecha del 26 de noviembre de 2016.
No es la primera vez que el centro de arte se queda sin tienda-librería. En la primavera de 2012, el establecimiento de souvenirs y catálogos de la pinacoteca bajó la persiana. Dos años estuvo el museo sin un establecimiento de este tipo hasta que la tienda reabrió en febrero de 2014. Tampoco en la segunda etapa ha funcionado. La falta de rentabilidad está detrás del cierre.
Sacar a convocatoria la explotación el espacio, según fuentes de la institución artística, no es una de las prioridades del museo, cuya dirección se centra en sacar adelante el plan museológico y el modelo de gestión para la pinacoteca.
Publicidad
El futuro del Museo de Bellas Artes de Valencia continúa en punto muerto. No hay avances respecto al plan museológico ni sobre la fórmula jurídica a adoptar por la institución para ganar autonomía. El Ministerio de Cultura no acudió a las jornadas celebradas el pasado 9 de marzo en el que abordar los retos de la institución.
Las objeciones del Ministerio de Cultura, titular de la institución museística, al planteamiento impulsado por el equipo de José Ignacio Casar Pinazo deja el futuro del museo en punto muerto. Desde el Gobierno se cuestiona el viraje valenciano de una pinacoteca nacional.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.