Borrar
Urgente Colapso en la Pista de Ademuz y grandes atascos en otras carreteras este lunes
Las 'youtubers' Herrejón y Lili, en una firma de libros celebrada en Valencia. :: j.monzó
De YouTube a las librerías

De YouTube a las librerías

La valenciana Herrejón y su amiga Lili trasladan de la red al papel sus vivencias

MARTA BALLESTER

Lunes, 10 de abril 2017, 23:33

Los polos opuestos se atraen y si no que se lo digan a Lidia Redondo y a la valenciana María Herrejón, hoy más conocidas como Lirrejón, unas amigas, -ya hermanas-, que retransmiten las «matrimoniadas» de su convivencia juntas en Internet.

Pero de la red han dado el salto al papel para «romper con las ideas preconcebidas del mundo femenino que saben reírse de sus defectos y que prefieren quedarse en casa comiendo una pizza a tener una cita». Tienen más de 170.000 seguidores que ahora se convierten también en lectores.

«La naturalidad y él ser tal cual la vida misma», como expresa la valenciana Herrejón, son las claves de su éxito. Y aunque no están constantemente conectadas a Internet y subiendo contenido a las redes, y pese a que se definen así mismas como «las peores yotubers de la historia», bromea Lili, los 'likes no engañan'. Confiesan que su popularidad como youtubers les «ha abierto muchas puertas» pero nunca se imaginaron escribiendo un libro, «de hecho es lo menos cutre que hemos hecho», bromean. «Hasta que no llegó la caja con 'Todos tenemos un lado (oscuro) rosa' impreso no nos lo creíamos», alega Lili mientras que su compañera admite que en un principio, ante la propuesta, «estaba muy reacia porque no quería el típico libro de 'aprende a ser youtuber'».

Finalmente nada tiene que ver con ese mundo y mucho con el de ellas mismas. «Es muy personal», reiteran. Sus gustos (sus canciones, series, tatuajes, planes o looks favoritos), junto a sus consejos (cómo actuar ante una ruptura, una cita, un ex, una dieta o comprar un regalo) y sus vivencias (sus momentos más vergonzosos, cómo es la convivencia al compartir piso o sus mejores y peores citas), son los cimientos de la obra de esta pareja que tiene como pilar en la vida «hacer reír».

«No conocemos la vergüenza, y más si contando nuestras torpezas podemos hacer reír a alguien que lo está pasando mal», reconoce Herrejón. Además reírse de ellas mismas es su «mejor medicina». «Nos lo hemos pasado muy bien escribiendo, a pesar del trabajo que conlleva y lo costoso que nos fue cuadrar nuestros horarios para dedicarnos a ello», revela Lili. Ella, impartiendo clases de música, y Herrejón con la radio y las clases de interpretación, sólo tienen la noche para planear sus proyectos conjuntos. «De momento no los imaginamos por separado y mucho menos este», cuentan. Ambas son «devora libros», les ha parecido «maravilloso» aferrarse a algo «tan bonito como es escribirlo y pasar de lo digital al papel».

Lili es de Madrid y Herrejón, de Valencia. «A las redes sociales se lo debemos todo», confiesan. Gracias a ella, en concreto a la red 'Vine', se conocieron. Allí, cada una por su lado, ya eran capaces de arrancar carcajadas en seis segundos. «Empezamos por pura diversión, nos conocimos en vídeos, luego en quedadas y aunque la 'terreta' tira mucho, hemos acabado siendo compañeras de piso para unir a dos mujeres tan diferentes que da risa», dice Herrejón.

Pero aun así todo, todo yin necesita su yang. Reír es su reto, da igual el medio. De los 'vines', pasaron juntas a YouTube, allí se han hecho grandes y se han «desnudado completamente» ante sus seguidores. «Lili y yo no queremos ser 'youtubers' para siempre pero todavía hay Lirrejón para tiempo». Sus aventuras continuarán...

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias De YouTube a las librerías