Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 16 de mayo 2017, 23:51
Murales urbanos y gigantografía digital decorarán las calles del Cedro, el Centre del Carme y la Marina, entre otros emplazamientos de la ciudad de Valencia, en el marco de la primera edición de Zedre, Art Mural i Cultura Urbana, que tiene como objetivo hacer una «apuesta por el 'street art' y la sostenibilidad».
El proyecto, en el que participan diversos colectivos artísticos como Zedre o 'Wall Arttiude', se verá traducido en 22 murales que decorarán durante todo un año la ciudad desde el litoral marino hasta el centro de Valencia y una muestra de gigantografía digital que cubrirá el claustro renacentista del centro de cultura contemporánea.
Así lo explicaron ayer el director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, José Luís Pérez Pont, y el director de Zedre, Lluís Salvador, en el acto de presentación de la iniciativa. Desde Zedre, proponen una ruta artística basada en un recorrido por los rincones de la ciudad donde se expondrán murales y jardines verticales y que recomiendan hacer en bicicleta para contribuir al concepto de sostenibilidad, que es parte importante de la filosofía de esta iniciativa.
El certamen, dará el pistoletazo de salida este viernes con una fiesta en el Centre del Carme que contará con actuaciones de Midi Drops, DJ Finger, Plan B o Mag Rubén Aparisi, así como con colaboraciones artísticas de 'Tatoonie' y 'Fab Lab', dirigidas a todos los públicos. Durante las actividades que conforman 'Viatge al Present', la fiesta, que tendrá lugar el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, los asistentes podrán ver finalizados las dos muestras que albergará el centro durante un año. La Concejalía de Juventud o La Fábrica de Hielo son otras de las dos localizaciones con murales. Por una parte, una pared externa del museo servirá de lienzo a un mural que medirá en torno a los 8 metros en la que han intervenido reputados artistas de arte urbano pertenecientes al colectivo 'Wall Arttitude', y la segunda, una muestra de gigantografía digital que cubrirá el claustro renacentista del Centre elegido por «su singularidad arquitéctonica» y en el que han intervenido tanto Soliman López, artista multimedia y director de Innovació de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD), y Lluís Salvador.
Estas obras serán «efímeras» por lo que cada año los artistas presentarán un proyecto diferente y los muros serán redecorados con las diferentes propuestas anuales. Desde Zedre, indicaron la intención de ampliar este proyecto para que en posteriores ediciones intervengan en los murales, no solo artistas de València, sino también reputadas personalidades del street art procedentes de otros países.
Según Lluís Salvador, la ruta sostenible, será una ruta para «dinamizar» espacios como el barrio del Cedro, que se encuentra «degradado». «Queremos conseguirlo a través del arte», ha puntualizado. Para el director del Consorci, la iniciativa «representa una acción con la que el Centre del Carme abraza, no solo lenguajes plásticos como el graffiti, sino también una determinada filosofía que pasa por la sostenibilidad». «Es un buen ejemplo para acabar con la cultura institucional y para desestigmatizar la idea del graffiti y el arte mural con ideas de vandalismo con las que se asocia, hay que reconocerlos como vehículos artísticos de expresión», aseveró. Por su parte, Soliman destacó que en sus trabajos suele «poner en común el arte clásico con el contemporáneo», y por tanto es lo que pretende hacer también en el claustro del Centre. El artista destacó que se trataba de un «reto» imprimir digitalmente sobre un papel y ajustarlo a las medidas de las columnas y la estructura del claustro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.