Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Un momento de la presentación de los resultados. Irene Masilla

Valencia Capital Mundial del Diseño, ¿éxito o fracaso?

La organización del evento cifra en 350.000 las visitas que han generado las actividades y revelan un impacto directo de alrededor de 30 millones en el sector turístico | La iniciativa sólo ha atraído 500.000 euros de patrocinio privado frente a los cinco millones de inversión pública y no ha logrado sentar las bases para un futuro museo del diseño

Laura Garcés

Valencia

Martes, 20 de diciembre 2022, 16:51

El año se despide y con él la Capitalidad Mundial del Diseño que ha acogido Valencia. Es la hora de hacer balance. ¿Éxito o fracaso? La Capitalidad Mundial del Diseño ha dado a conocer esta mañana que la propuesta ha generado 350.000 visitas a sus distintas iniciativas. ... De momento, sólo algunos apuntes, pues las cifras y conclusiones definitivas no se darán hasta finales de 2023.

Publicidad

Xavier Calvo, director de la Capitalidad Mundial del Diseño, junto con Pau Rausell, director de Econcult, han facilitado los primeros resultados. El primero ha afirmado sentirse «satisfecho» y ha enumerado algunos de los logros del Valencia Capital del Diseño, como el nacimiento de la Fundació del Disseny, que se ubicará en la caseta de la Guardia Civil en el área de Aduanas del Puerto de Valencia. La Fundació del Disseny pilotará a partir de 2023 asumirá el relevo de la organización de Valencia Capital del Diseño. Será la fundación quien pilote las próximas iniciativas a desarrollar.

No es la única entidad nueva que deja la capitalidad. Este año nació el Consejo Asesor de Diseño, que depende la alcladía del Ayuntamiento de Valencia. Para los diseñadores, este órgano es un avance.

Otro éxito, según los responsables del evento, pasa por su repercusión en el sector turístico. La organización apunta que la capitalidad del diseño ha generado un impacto directo de 20 millones de euros en medios de comunicación, además de 27 millones en el sector turístico hasta octubre, una cifra que se espera que alcance los 30 .millones al final de año. Estas cifras, unidas a las mencionadas de las visitas y la celebración de 300 actividades relacionadas con la cita, se anotan en el haber de la propuesta. Son éxitos de la Capitalidad Mundial del Diseño.

Publicidad

Pero esta empresa a cuenta del diseño, como cualquier iniciativa que se acomete, también deja abiertas carpetas de fracasos. El más llamativo es el que viene determinado por la diferencia que marca la cantidad de dinero que ha salido de las arcas públicas, cinco millones de euros, frente a la aportación de las empresas a través de los patrocinios, 500.000 euros. La distancia entre una y otra cifra describe bien a las claras la escasa implicación del sector privado en una propuesta de la que hasta ahora los valencianos bien poco saben de la rentabilidad obtenida de su dinero, sí el que se ha destinado a la propuesta a través de las aportaciones de la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia.

En ese mismo apartado, el de los fracasos, tendrá que anotarse que no habrá Museo Valenciano del Diseño. Xavier Calvo lo ha dejado claro cuando ha manifestado esta mañana que este asunto «no está sobre la mesa». Queda abierta la posibilidad de que la capital del Turia disponga de un Centro del Diseño, algo que el director de la Capitalidad Mundial del Diseño ha trasladado a la Autoridad Portuaria cuando ha apuntado que en estos momentos la «pelota está en su tejado» para que se decida seguir adelante en ese proyecto.

Publicidad

Y en lo que queda pendiente se anota también el futuro que aguarda al Ágora del Diseño, edificio efímero que se encuentra en la plaza del Ayuntamiento y en el que se invirtieron 470.000 euros. Este espacio, concebido como centro neurálgico de la cita, nació para se trasladado. Desde el primer momento se anunció que su destino último sería La Marina, sin citar la localización exacta. Ahora, cuando sólo diez días separan el calendario del cierre de la capitalidad, las cosas siguen igual. Irçá a La Marina, pero todavía habrá que concretar exactamente donde. Así se ha explicado esta mañana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad