Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
El festival 'Som de la terreta' se celebró este pasado sábado en la Ciudad de las Artes de Valencia. JESÚS SIGNES

Más de 50.000 valencianos acuden al festival 'Som de la terreta'

La cita musical impulsada por la Generalitat se celebró este pasado en las tres provincias y en ella actuaron artistas como Íñigo Quintero, Maldita Nerea, Abraham Mateo y Nena Daconte

Noelia Camacho

Valencia

Domingo, 6 de octubre 2024, 16:58

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado este domingo el compromiso del Consell por consolidar el festival 'Som de la terreta' «como ... referencia musical en la Comunitat para celebrar el 9 d'Octubre». El jefe del Consell ha subrayado la participación de más de 50.000 personas en la primera edición de este certamen, una iniciativa que pone en valor la diversidad cultural y musical de nuestro territorio «con la que celebrar juntos la festividad del 9 d'Octubre».

Publicidad

Carlos Mazón ha calificado de «rotundo éxito» el festival al agotarse las entradas «en muy poco tiempo». En este sentido, ha remarcado «la unión de las tres provincias y de todos los públicos en un ambiente festivo y de convivencia para conmemorar nuestras señas de identidad con orgullo».

Según el líder del Consell, las personas asistentes «han vibrado con la oferta musical y ha disfrutado de un completo programa lúdico y de entretenimiento, que ha fusionado la música, la cultura y la tradición de nuestra tierra». Igualmente, ha hecho referencia al impacto del festival en la economía local, «con el que se ha impulsado el turismo y los sectores de la hostelería y el comercio».

«Queremos que el festival Som de la Terreta se consolide como referencia musical en la Comunitat para celebrar el 9 d'Octubre», asegura Mazón

El certamen, que ha tenido lugar de forma simultánea en Valencia, Alicante y Vila-real, ha congregado a más de 50.000 personas entre las tres provincias. Durante la mañana los asistentes pudieron participar de las actividades gratuitas, como animación infantil, talleres, juegos, espectáculos interactivos y degustaciones de productos gastronómicos locales, que tuvieron lugar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el Muelle XII del Puerto de Alicante y en el parque de la Mayorazga de Vila-real.

Publicidad

A partir de la tarde arrancaron los conciertos «con un gran cartel musical, cuya recaudación de entradas se ha donado íntegramente a una asociación benéfica», ha recordado el presidente.

Así, las personas que se acercaron a Alicante disfrutaron de Abraham Mateo, Colomet, Hey Kid, La La Love You, Marlon, Pignoise y Taburete. En València, las actuaciones musicales corrieron a cargo de Funzo and Baby Loud, Iñigo Quintero, Itaca Band, Maldita Nerea, Marlena y Samurai, mientras que en Vila-real, estuvieron protagonizadas por Álex Ubago, Belén Aguilera, Beret, Cactus, Chanel, Depol, Jazzwoman y Nena Daconte.

El presidente ha animado «a continuar participando y disfrutando» del amplio programa de actividades «para todos los públicos, las tres provincias y con oferta para todos los días» previsto en nuestro territorio con motivo de esta festividad «para fortalecer los lazos que nos unen como comunidad».

Publicidad

Así, ha recordado que del 1 al 7 de octubre podrá visitarse el Palau de la Generalitat en horario de 11 a 14 y de 16 a 19 horas, donde además de conocer la sede del Gobierno valenciano se podrá disfrutar de una experiencia inmersiva en las obras pictóricas del histórico edificio: 'El Tribunal de las Aguas de Valencia', de Bernardo Ferrándiz, y 'La Herida del Rey don Jaime en la Conquista de Valencia', de Salvador Martínez Cubells.

Además, hasta este domingo 6 de octubre, se podrán degustar los dulces típicos de Sant Donís en la 'Gastroneta' que estará ubicada en la calle Caballeros de Valencia, frente al Palau.

Publicidad

Además, el día 8 se proyectará un videomapping sobre la Torre Vella, cada 15 minutos entre las 21.30 y las 23.30 horas.

Por último, en la madrugada del 8 al 9 de octubre se dispararán los castillos de fuegos artificiales, como primer acto del Día de la Comunitat Valenciana, desde el Puerto de Alicante, el puente de Monteolivete de València, el Palacio de Congresos de Castellón de la Plana y el Puente del Ferrocarril de Elche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad