Borrar
Visitantes al Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia. JESÚS SIGNES
Más de 7.500 personas visitan el Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia en sus primeros días

Más de 7.500 personas visitan el Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia en sus primeros días

El espacio de la mecenas y empresaria valenciana, situado en el Palacio de Valeriola, abrió el pasado 11 de noviembre

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 23 de noviembre 2023, 12:32

El Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) de Valencia se ha convertido en una visita casi obligada para los valencianos y visitantes de la ciudad en estos primeros días de apertura al público de ese nuevo espacio dedicado al arte contemporáneo. Desde que abrió sus puertas, el centro impulsado por la mecenas valenciana Hortensia Herrero ha recibido la visita de más de 7.500 personas, una importante cifra teniendo en cuenta que los domingos por la tarde y los lunes, el centro está cerrado al público, ha asegurado el espacio en un comunicado.

En estos primeros días, el Centro de Arte Hortensia Herrero promedia unos 800 visitantes al día (incluyendo los domingos, que solo se abre por la mañana). Entre estos asistentes, casi la mitad tienen entre 25 y 65 años, mientras que un poco menos, el 46%, son mayores de 65 años. Ha sido tan buena la acogida por parte de la sociedad valenciana que las entradas para los domingos que quedan de este año 2023 ya se han agotado. El resto de los días de la semana sí que hay entradas disponibles, tanto a través de la página web (www.cahh.es) como en la taquilla, ubicada en la tienda del Centro de Arte Hortensia Herrero.

Ubicado en el corazón de la ciudad, el espacio, que consta de 3.500 metros cuadrados expositivos, acoge una selección de la colección privada de Hortensia Herrero. Conocida por su compromiso con el arte y la cultura, la mecenas valenciana ha sido la fuerza impulsora detrás de este proyecto, cuya visión y dedicación han sido fundamentales para convertir esta idea en realidad.

El Centro de Arte Hortensia Herrero abrió sus puertas el 11 de noviembre. JESÚS SIGNES

La colección, que ha contado con el asesoramiento de Javier Molins, tiene una clara vocación internacional, con artistas contemporáneos de prestigio reconocido que se encuentran en las colecciones de museos como el MOMA, el Tate o el Pompidou, entre muchos otros. La primera presentación de esta colección, y con la que ha abierto sus puertas el Centro de Arte Hortensia Herrero incluye más de 100 obras de casi 50 artistas.

Nombres como Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor, Mat Collishaw, Cristina Iglesias, Manolo Valdés, Michal Rovner, Ann Veronica Janssens, Eduardo Chillida o Tony Cragg son solo algunos de los casi 50 artistas que tendrán alguna obra en alguna de las 17 salas expositivas con las que cuenta el Centro de Arte Hortensia Herrero. Junto a ellos, artistas valencianos como Juan Genovés, Andreu Alfaro, Antonio Girbés, Miquel Navarro y Elena del Rivero conviven con otros de renombre internacional como David Hockney, El Anatsui y Peter Halley, o los españoles Miquel Barceló, Blanca Muñoz, Julio González, Antonio Girbés, Juan Genovés o Joan Miró.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 7.500 personas visitan el Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia en sus primeros días