Borrar
Presentación de la nueva temporada en À Punt.

Ver fotos

Presentación de la nueva temporada en À Punt. À PUNT

À Punt apuesta por un decorado «cósmico» para sus informativos

La cadena pública profundiza en los principios más local y más social en su nueva temporada

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 16 de septiembre 2021, 12:49

Nuevos decorados y una profundización en los principios de más local y más social con el objetivo de acercarse a la realidad de la sociedad valenciana definen los nuevos retos de la televisión pública valenciana Á Punt. El canal televisivo ha presentado esta mañana las novedades de la mano del director general del ente, Alfred Costa, y varios presentadores de la cadena.

Durante la presentación se han mostrado los nuevos decorados para los informativos, que ofrecerán al telespectador una imagen «más cósmica» desde el Estudio 3 y se ha podido visualizar la realidad aumentada, la última tecnología que utilizará a partir de ahora el espacio l'Oratge de los Informativos y que consiste en una integración de elementos 3D en un entorno real. También cambia la mesa, que ahora es más grande, de tipo modular, para dar cabida hasta siete personas a la vez.

«La sociedad recupera el pulso, la vida se normaliza en las aulas, en los puestos de trabajo, en las calles y los recintos deportivos. À Punt tiene que ser el medio de proximidad que muestre y que detecte los problemas y las esperanzas de la Comunidad Valenciana, ahora que ya ha pasado lo peor. Y por eso, hemos hecho un gran esfuerzo en informativos, tanto en cobertura como en innovación tecnológica.» - ha señalado el director general.

Raquel Pérez Ejerique, directora de Informativos ha señalado que esta temporada «queremos dar un salto. Un salto en calidad técnica y audiovisual, y por eso estrenamos un nuevo estudio 3 equipado con la tecnología más puntera. Un salto para acercarnos a las valencianas y los valencianos2. Será con información en directo, desde las 7 de la mañana que abrimos la radio, hasta las 10 de la noche que cerramos el estudio de tele.

Por otro lado, Ricard Cobo de Prado, subdirector de Deportes ha explicado que «somos y queremos seguir siendo el mejor altavoz para contar y narrar en valenciano aquello que pasa en las grandes citas deportivas poniendo especial atención a aquellas con protagonistas de nuestra tierra». También se pretende dar visibilidad a los y las deportistas y equipos valencianos de modalidades que habitualmente no tienen cabida en otros medios. Entre las novedades que presenta la parrilla de los deportes ha recalcado nuevos colaboradores y el cambio horario del programa Linia de Fons que ahora será de 11 de la noche a la 1 de madrugada «para competir con las cadenas nacionales», ha remarcado Cobo de Prado.

Clara Castelló y Helena Montaner presentan el magacín 'El Rall' en laradio de À Punt. La apuesta por la información local y comarcal más relevante viene de la mano del magacín de radio El Rall que ahora será diario y que vuelve a la parrilla a partir de las 12 del mediodía hasta las 13:30h con el tándem Clara Castelló i Helena Montaner. «Queremos ser el altavoz de los vecinos y vecinas, contar historias de la gente anónima que hace cosas excepcionales y aportar una mirada histórica de los pueblos» - ha explicado Clara Castelló.

A la Ventura estrena nuevo horario matinal diario y plató. El programa A la Ventura, de los viernes noche la pasada temporada, cambia de horario y formato para transformarse en un magacín matinal diario que se emitirá de lunes a viernes desde el estudio 2.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias À Punt apuesta por un decorado «cósmico» para sus informativos