

Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro del Carmen muestra desde hoy la exposición que recoge las adquisiciones del espacio museístico del año 2019, y parte de las obras adquiridas en 2017 y 2018. La muestra, que reúne 42 piezas, es una especie de abecedario del arte contemporáneo valenciano. La exposición regala un amplio recorrido por la diversidad del arte contemporáneo, según ha señalado el director del museo, José Luis Pérez Pont, durante la presentación de la propuesta a la que también ha asistido la directora general de Cultura, Carmen Amoraga.
A la exposición dan nombre los artistas cuya obra se puede contemplar y que ya forman parte de los fondos artísticos de la Generalitat: Pablo Bellot. Isidro Blasco, Victoria Civera, Edu Comelles, Cristina Durán, Enric Fort, Susana Guerrero, Patricia Gómez & María Jesús González, Irene Grau, Jota Izquierdo, María Jacarilla, Pepa L. Poquet, Paco Martí, Aurelia Masanet, Enric Mestre, Luisa Pastor, Massimo Pisani, Ana Sansano, Álvaro Terrones, Rubén Tortosa y Lukas Ulmi.
La diversidad se descubre tanto en el abordaje de las más variadas técnicas artísticas, como en su vertiente generacional. La primera queda patente a los ojos del público al poder contemplar manifestaciones artísticas que pasan por la ilustración, instalaciones, escultura, vídeo y máquinas tecnológicas. Y a ello se añade la diversidad generacional en tanto que la adquisición de obras ha fijado la mirada a la hora de ampliar los fondos no sólo, según Pérez Pont, en artistas jóvenes, también en otros ya consagrados o de carreras medias.
Las obras que se muestran corresponden a las adquisiciones de tres años en los que la Generalitat invirtió un millón de euros. A esta cantidad se añaden los 500.000 euros destinados a adquisición de piezas en 2020, si bien estas no forman parte de la muestra y se exhibirán en Castellón antes del verano, según han confirmado desde el museo. El hecho de que ahora se exhiban las de los ejercicios señalados responde a que en 2020 no se pudieron mostrar a causa de la pandemia.
El director del Centro del Carmen ha destacado que a la hora de adquirir obras se sigue el criterio de la paridad, de manera que la mitad de las piezas compradas son obra de mujeres y la otra mitad de varones. La exposición dedica la nave central de la sala Ferreres a las obras adquiridas en 2019. En las salas contiguas se pueden contemplar las piezas de 2017 y 2018, distribuidas en áreas temáticas como distopías, palabras, memoria, paisajes tecnológicos, ficciones o emergencia climática.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.