redacción/agencias
Sábado, 7 de diciembre 2019, 23:02
El filme ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’, de Salvador Simó, una coproducción entre España y Holanda, recibió el premio a la mejor película de animación de la Academia del Cine Europeo durante la entrega de los galardones de la 32ª edición, celebrada ayer en Berlín.
Publicidad
La cinta ha sido desarrollada por la productora valenciana Hampa Studio. «Esto es increíble» y un «gran honor», dijo un emocionado Simó al recoger el galardón, que dedicó a todo el equipo de la película. Simó señaló que su filme es una historia de amistad entre el artista Ramón Acín y el cineasta Luis Buñuel, pero se ha convertido en una «bella historia» para los que participaron en la producción, que «ha forjado una gran amistad.
La película de Simó, una adaptación del cómic homónimo de Fermín Solís, cuenta cómo Luis Buñuel decidió llevar a cabo el rodaje del documental sobre la región extremeña de Las Hurdes, ‘Las Hurdes, tierra sin pan’, en los años 30. La cinta, además, tiene cuatro nominaciones a los Premios Goya de 2020.
No fue el único triunfo del cine español en Berlín. Antonio Banderas fue distinguido con el premio al mejor actor por su interpretación en la película ‘Dolor y gloria’, cinta que Pedro Almodóvar rodó en Paterna en julio de 2018.
Banderas, en conexión en directo desde su Teatro del Soho en Málaga, dio las gracias a la Academia de Cine Europeo y se disculpó por no estar en Berlín para recoger su premio. De Almodóvar dijo que es «un milagro» que ocurrió en su vida y agregó que el cineasta manchego es el hombre que admira, respeta y ama. Del filme afirmó que ha sido uno de los momentos «más increíbles» que ha pasado en su vida ante una cámara.
Publicidad
La cinta de Almodóvar obtuvo dos galardones. La Academia Europea también otorgó el premio de mejor dirección artística a Antxón Gómez por ‘Dolor y gloria’.
Además, la Academia del Cine Europeo también reconoció la coproducción rumano-española ‘The Christmas Gift’, dirigida por Bogdan Muresanu, con el premio al mejor cortometraje.
La gran vencedora de la gala fue ‘La favorita’, de Yorgos Lanthimos. La cinta ganó el premio a la mejor dirección, a la mejor comedia, a la mejor actriz (Olivia Colman), al mejor montaje (Yorgos Mavropsaridis), a la mejor fotografía (Robbie Ryan), mejor maquillaje y peluquería (Nadia Stacey) y mejor diseño de vestuario (Sandy Powell). En total, ocho galardones.
Publicidad
El premio de honor del cine europeo fue a manos de la actriz Juliette Binoche y el galardón a la trayectoria recayó en Werner Herzog. El palmarés se completa con ‘Les misérables’, de Ladj Ly (premio descubrimiento europeo), ‘Cold war’, de Pawel Pawlikowski (premio del públicos), ‘Sama’, de Waad al-Kateab y Edward Watts (mejor documental) y ‘Babylon Berlin’ (mejor serie), entre otros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.