Diego González García
Valencia
Lunes, 15 de julio 2024, 22:07
Las bandas de música valencianas han tenido este fin de semana su primera gran cita del año en el acto inaugural del Certamen Internacional. La 136ª edición del festival arrancó por todo lo alto el sábado en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad ... con el espectáculo 'Sonar València. Paisaje Eco-sónico de la ciudad' a cargo del grupo Neopercusión. La fiesta de apertura continuó el domingo con la explosión de música que sirvió la mascletà sinfónica.
Publicidad
El primer encuentro, que atrajo a más de dos mil personas, congregó también a 350 músicos procedentes de nueve formaciones que actuaron bajo la batuta de Juanjo Guillem. La apertura del certamen contó con una asistencia de alrededor de 2.000 personas y 600 sillas ocupadas.
La reacción del concejal de Cultura, José Luis Moreno, ha sido de satisfacción ante la buena aceptación que ha tenido el inicio de este encuentro cultural, que espera reunir a cerca de 15.000 personas hasta el 21 de julio en lugares emblemáticos de la ciudad y en el Palau de la Música.
Así mismo, la mascletá sinfónica celebrada el domingo registró un gran éxito de aforo al reunir aproximadamente a unas 1.500 personas, «lo que se traduce en un gran respaldo al citado certamen que convierte a la ciudad en la capital mundial de la música de viento», ha destacado Moreno.
Publicidad
Noticia relacionada
Diego González García
Participaron las bandas juveniles de las sociedades que concursan en la Sección de Honor del Certamen: Ateneu Musical Schola Cantorum de la Vall d'Uixó, Unió Musical de Llíria, Centro Instructivo Musical la Armónica de Buñol, Sociedad Instructiva Unión Musical de Tavernes de la Valldigna y Sociedad Musical la Artística de Buñol. Además, otros 750 asistentes se congregaron en el Teatro Principal para ver la actuación de los 281 intérpretes juveniles de las sociedades que concursan en la Sección de Honor.
Las actividades del certamen continuarán a lo largo de la semana con conciertos, conferencias y mesas redondas previas al concurso que, tras cinco años sin poder celebrarse en el Palau de la Música de Valencia por las obras, vuelve a acogerlo entre sus muros.
Publicidad
El Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia es el evento bandístico más importante del mundo, el cual se lleva celebrando desde finales del siglo XIX. En él compiten cada año agrupaciones de los cinco continentes, contribuyendo así a difundir la música de banda por el mundo y a cimentar la figura de los intépretes y compositores valencianos.
La competición se divide en secciones. Las formaciones de la Sección Tercera se subirán al escenario el 18 de julio. La Segunda lo hará el día 19, mientras que el 20 de julio llegará el momento para la Sección Primera. Por último, el 21 de julio, actuarán las agrupaciones de la Sección de Honor que acercará al Palau al Ateneu Musical Schola Cantorum de la Vall d'Uixó, la Banda Simfònica Unió Musical de Llíria, el Centre Instructivo Musical La Armónica de Buñol, la Societat Instructiva Unión Musical de Tavernes de la Valldigna y la Societat Musical La Artística de Buñol.
Publicidad
En total participarán 21 agrupaciones, 15 de las cuales son de la Comunitat Valenciana y el resto proceden de distintas partes del territorio español.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.