Ver 76 fotos
Ver 76 fotos
El teatro valenciano ha vivido este lunes la gala de l'Associació d'Actors i Actrius Professionals (AAPV), una cita aprovechada para verter ante el público y a través de la televisión una crítica expresa a la política cultural de la conselleria que preside Vicente Barrera ... , quien no ha acudido a la gala. El departamento ha estado representado por la secretaria autonómica, Paula Añó, junto al director del IVC, Álvaro López-Jamar, y la directora del área de Artes Escénicas, María José Mora. También ha asistido la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Publicidad
En la ceremonia, en el Teatro Principal, la AAPV ha entregado sus premios anuales. El galardón a la Mejor Interpretación Femenina de Teatro ha sido para Lara Salvador por su trabajo en 'La senyoreta Júlia'. La Mejor Interpretación Masculina ha sido para Jorge Valle por su trabajo en 'Los que comen tierra'. El Premio de Honor Narcís lo ha recogido la actriz valenciana Pilar Martínez, en reconocimiento a su trayectoria. Además, ASSITEJ España (Asociación Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud) ha recibido el Taules 2024.
El Premio Crisàlide a la Actriz Revelación lo ha recogido Carla Pascual y el masculino ha ido a manos de Yeray Varo. En la categoría de doblaje, la Mejor Interpretación Femenina ha resultado la de Paola Navalón y la masculina para Fer Barber. El galardón a la Mejor Interpretación Femenina de Audiovisual ha recaído en María Caballero, mientras que Ramón Rodenas ha sido el premiado en la categoría masculina.
La ceremonia se ha convertido en escenario de reivindicación ante la actual política cultural. Ha abierto la gala un tango –crítica clara hacia la creación de la Escuela de Tango–, cuya letra ha incluido referencias a «recortes» y ha solicitado más producciones valencianas para que los intérpretes no tengan que dejar la Comunitat.
Publicidad
Noticia relacionada
La presidenta de AAPV, María Almudéver, junto con el secretario, Pau Vercher, han seguido el hilo de la crítica «después de un año de parálisis». Con sus palabras han cuestionado los «vaivenes en los premios, menosprecio a la academia» y la nueva ley de la televisión valenciana. Han puesto el acento en «el retroceso en la presencia de la lengua». El Circuit Teatral también ha sido objeto de las reivindicaciones y no han faltado ironías en referencia al «mundo de la tauromaquia».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.