Ver 36 fotos

Foto de familia de los premiados y participantes en la gala. J. L BORT

Los actores valencianos entregan sus premios y emplazan al nuevo Consell a conversar

Los intérpretes Rebeca Artal y Manuel Maestro reciben los galardones en teatro | «Ahora toca seguir luchando por lo que no se ha conseguido», afirma el presidente de AAPV

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 14 de junio 2023, 00:29

La Associació d'Actors i Actrius Professionals Valencians (AAPV) ha entregado esta noche sus premios en el transcurso de una gala que ha tenido lugar en el Teatro Principal de Valencia. La Mejor Interpretación femenina de teatro ha recaído en la actriz Rebeca Artal Dato por su trabajo en 'Buh!'. El premio para la Mejor Interpretación masculina de teatro ha sido para el actor Manuel Maestro por el papel en 'La tempesta'. El premio Narcís lo ha recogido Victoria Salvador.

Publicidad

El presidente de AAPV Carlos Amador ha trasladado el mensaje de que a «las puertas de un cambio político queremos dar las gracias» a quienes han gobernado y ha anunciado que «ahora toca seguir luchando por lo que no se ha conseguido». A los futuros gobernantes «les emplazamos a hablar, no para reconstruir», pues ha señalado que «necesitamos lo de siempre, crecer socialmente». A ello ha añadido que ha sentido «tristeza por lo poco o nada que se ha hablado de la actividad de los actores» y ha reivindicado el sector ante los políticos a quienes ha animado a «hacer un gran sector»

La Mejor Interpretación Femenina de Doblaje ha sido para Greta Ruiz por 'Entre las olas'. El mismo galardón en el apartado masculino ha correspondido a Daniel González por 'El club dels divorciats'. En Mejor Interpretación Femenina de audiovisual la distinción ha sido para Vanessa Cano por su papel en 'Desconocidas', y en el apartado masculino para Carles Sanjaime a partir de su trabajo en 'Smiley'.

También los nuevos intérpretes han obtenido el reconocimiento a su trabajo en el apartado de actriz y actor revelación. Así el premio Crisàlide ha recaído en Marina Alegre por 'La tempesta' y en Sergi Escribano por 'Pretty Woman, Geriatrik, Ghost'.

Manuel Maestro, que se ha referido al momento como «tiempos movidos» ha señalado que «tenemos que luchar y que triunfe el teatro,», algo para lo que ha apuntado que «tenemos trabajo». La actriz ganadora en teatro ha agradecido el premio y ha manifestado el deseo personal de seguir adelante. Greta Ruíz ha destacado la «labor de los sindicatos» y ha apuntado como «frentes abiertos»en la profesión la «Inteligencia Artificial y la lucha por el doblaje en valenciano». Esta noche se ha anunciado que en 2024 los galardones al doblaje llevarán el nombre deLluis Miquel Campos, recientemente fallecido.

Publicidad

Por su parte Sergio Escribano ha recordado la importancia del teatro musical y tras sus agradecimientos ha exclamado «viva el teatro y viva la cultura valenciana». El discurso de Marina Alegre se ha centrado en agradecimientos y en la importancia de superar los temores.

La gala ha sido el escenario en el que se ha dado a conocer la aprobación del protocolo contra el acoso en el ámbito de la interpretación. El documento, como se ha señalado ya está a disposición de las empresas y los intérpretes pueden reclamar su aplicación. No obstante se ha anunciado el deseo de alcanzar la apertura de una oficina para abordar estos asuntos y para ello han reclamado apoyo institucional.

Publicidad

Los videos que han acompañado el acto han dejado mensajes irónicos apuntando el cambio político de la mano de un guion en el que se ha apuntado a estilos distintos, como referencias a camisetas con mensajes reivindicativos o a «reclamar, reclamar, reclamar» que, como han señalado los actores del vídeo es «lo que hacemos los actores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad