Acuerdo para promocionar el Cáliz de Valencia como reclamo turístico

El Ayuntamiento y la Asociación El Camino del Santo Grial firman un convenio

ep

Valencia

Domingo, 3 de enero 2021, 15:54

El concejal de Turismo y director gerente de la Fundación Visit Valencia, Emiliano García, el director gerente de la Fundación Visit València, Antonio Bernabé, y la presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, Ana Mafé, han formalizado la firma de un convenio a través del cual se habilitará Aula Grial como centro de interpretación, centro de exposiciones y centro de acogida al peregrino en el entorno de la Catedral para el presente Año Jubilar.

Publicidad

A través del acuerdo de colaboración se estructura una «unión de sinergias» con el objetivo de facilitar la apertura del aula para que peregrinos, curiosos, visitantes y lugareños puedan conocer la historia que rodea a esta sagrada reliquia que «tantas veces ha sido mostrada en la literatura y el cine», ha indicado el consistorio en un comunicado.

Emiliano García ha manifestado que esta es una oportunidad para «seguir poniendo en valor el factor diferenciador y único de nuestra ciudad, a través de nuestro patrimonio y potenciando el turismo cultural y de peregrinaje«.

Además, ha añadido, esta pandemia «ha dejado en muy duras condiciones a los comercios del centro de la ciudad, y esta es una magnífica oportunidad para fomentar las visitas en familia tanto a la propia Catedral como a Aula Grial, para conocer en profundidad esta histórica reliquia y lo que representa, además de poder disfrutar de la gastronomía de los locales que la circundan y también del resto de atractivos culturales y turísticos que ofrece nuestra ciudad«.

Por su parte, Ana Mafé ha recalcado que la pandemia «solo deja que las cosas se hagan en familia, con miembros de una misma burbuja» y en este sentido ha animado a estos núcleos familiares a que «visiten el centro, conozcan su patrimonio y colaboren con la economía local apoyando nuestros comercios».

Publicidad

En virtud de este convenio, en breve se realizará la apertura de Aula Grial con nuevas aportaciones al discurso expositivo realizadas por la directora de contenido, la escritora Alicia Palazón. Con este acuerdo, además del resto de acciones que está llevando a cabo la Fundación Visit València en torno al Santo Grial, se pretende «promocionar la ciudad de València como destino cultural y de peregrinaje» y «atender a todas las personas y familias que muestran interés por València como la ciudad del Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental«, según el edil.

El concejal Emiliano García acudirá próximamente a la reapertura de Aula Grial para dar a conocer las instalaciones y el contenido del centro de interpretación del Santo Grial en Valencia. «Animamos a todas las personas a venir a visitar esta reliquia, un símbolo de la unión entre las culturas judía, cristiana y musulmana«, ha apuntado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad