Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
El inmueble mostraba ayer cómo gran parte de los andamios han desaparecido y brilla el trencadís arreglado Ana J. Baptista
Ágora Ciudad Artes y Ciencias de Valencia | El Ágora afronta las últimas obras

El Ágora afronta las últimas obras

El edificio, que albergará el CaixaForum, ha comenzado a retirar los andamios y ya luce el trencadís | Los trabajos para finalizar el inmueble diseñado por Calatrava cumplen las previsiones y estarán terminados entre septiembre y octubre

Noelia Camacho

Valencia

Sábado, 25 de agosto 2018, 01:31

El trencadís azul ya brilla en la fachada del Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El edificio, llamado a albergar el futuro CaixaForum de la capital en 2020, presenta una imagen que nada tiene que ver con la que mostraba hace algo más de un año. Los andamios que la rodearon han comenzado a desmontarse. Apenas queda la mitad de ellos. No como el pasado enero, en el que cubrían gran parte del inmueble. Los trabajos, que se iniciaron, a principios de 2017, van por buen camino. Según fuentes de Presidencia de la Generalitat consultadas por LAS PROVINCIAS, se prevé que a lo largo de septiembre u octubre el Ágora estará ya finalizado. De momento, los operarios se afanan en desmontar la enorme estructura metálica que tapaba toda la cubierta.

Además, los trabajos para adecuar el interior ya se han acabado. No hay que olvidar que el edificio azul del complejo diseñado por el valenciano Santiago Calatrava estaba inacabado aunque se había estado empleando para diferentes fines sin que el arquitecto certificara la finalización completa del Ágora. Desde que fue inaugurado el 29 de octubre de 2009 para acoger el Open 500 de tenis se había utilizado para diversos eventos (pasarelas de moda, conciertos, ferias educativas, mercadillos navideños, etcétera). Nueve años después el inmueble de trencadís azul ya está mostrando su cara completa en vistas a la instalación del centro cultural que la Fundación La Caixa traerá a Valencia.

Imagen del Ágora el pasado mes de enero, cuando los andamios para arreglar la fachada cubrían todo el edificio Irene Marsilla

El presupuesto para acabar el Ágora ha rondado los 4, 6 millones de euros y las obras se han realizado en dos fases. En la primera desmotaron todos aquellos elementos que se habían colocado de manera provisional y se repararon las zonas de la fachada en las que no se había instalado el trencadís y sólo se había pintado para simular que había material cerámico. Por su parte, en la segunda se ha restaurado la cubierta donde, en el proyecto original, iban a instalarse las lamas metálicas. Esa estructura se ha arreglado ya que, aunque se mantenía, había zonas que estaban estropeadas. Por ello, ahora, con los trabajos de adecuación, el cristal ha vuelto a coronar esta parte del inmueble. Asimismo, se ha optado por mantener la maquinaria en la que iban instaladas las lamas, aunque se ha tapado con placas metálicas para que no se estropee con el paso del tiempo por si, en un futuro, se retoma la idea original del proyecto del arquitecto.

Asimismo, se han retirado 150 metros cuadrados de trencadís de los más de 7.500 metros cuadrados de la fachada. Las tareas han servido para corregir la fijación de las chapas incorrectamente ejecutadas anteriormente. Es más, la pasada Navidad se realizaron ensayos de adherencia del trencadís ya instalado y las pruebas dieron resultados positivos, según contaron en su momento fuentes del despacho de Calatrava a este periódico.

Obras en el Ágora Ana J. Baptista
Imagen principal - Obras en el Ágora
Imagen secundaria 1 - Obras en el Ágora
Imagen secundaria 2 - Obras en el Ágora

Todas las obras han tenido como objetivo que el Ágora quedara listo para acoger el proyecto que La Caixa tiene para su centro cultural en Valencia. El diseño, que fue desvelado el pasado mes de febrero, proponepara el inmueble dos salas de exposiciones, dos aulas polivalentes, un auditorio para 300 personas, un espacio familiar (con forma de nube), un restaurante y tienda-librería.

Las obras para acometer el diseño vanguardista ideado por el estudio Cloud 9, dirigido por Enric Ruiz-Geli, arrancarán el último trimestre de este año. El arquitecto catalán fue elegido entre nueve proyectos y el presupuesto para llevarlo a cabo es de 18 millones de euros. La institución bancaria tiene la cesión del uso del Ágora por 50 años y no paga canon a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Además de este montante, la Fundación la Caixa se ha comprometido a invertir cinco millones de euros para el mantenimiento, la programación y el funcionamiento del centro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ágora afronta las últimas obras