![Ágora del Diseño de Valencia | El Ágora del Diseño de Valencia, de icono de la capitalidad a estorbo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/25/media/cortadas/agoraDI-RuXaUDuFHr0ZTWjaVEHpqAM-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
![Ágora del Diseño de Valencia | El Ágora del Diseño de Valencia, de icono de la capitalidad a estorbo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/25/media/cortadas/agoraDI-RuXaUDuFHr0ZTWjaVEHpqAM-1968x1216@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Según el diccionario de la Real Academia Española, un trasto es una cosa que estorba o inútil. En este sentido, el pabellón que nació como icono de la Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 comienza a virar a trasto, es decir, sin funcionalidad definida y ubicada en un emplazamiento que molesta para la plantà de las Fallas.
Valencia dejó hace un mes de ser Capital Mundial del Diseño. Perdió el título y atrás quedó un programa de actividades que ha tenido un limitado calado entre la ciudadanía más allá de las exposiciones en diferentes museos de la ciudad del Turia. Valencia ya no ostenta el reconocimiento de la capitalidad, pero el pabellón de la plaza del Ayuntamiento continúa en pie. Es el legado patrimonial y tangente de un evento, financiado mayoritariamente por las administraciones públicas, que aspiró a introducir el diseño en la cotidianidad social y también en las instituciones.
Noticia Relacionada
La instalación, con unas dimensiones en planta de 24 por 10 metros y una altura de 10 metros, está hecha con vareta de madera y cerámica. El techo, realizado por el artista fallero Manolo García, simboliza las olas del mar Mediterráneo. La Marina es el próximo destino, pero ¿dónde? Desde la Marina responden que «dadas las características constructivas del Ágora se están valorando diversas ubicaciones». Aún no se ha comunicado el emplazamiento concreto.
Desde hace un mes el Ágora del Diseño carece de funcionalidad e incluso comienza a generar problemas para las futuras actividades, sobre todo vinculadas con las Fallas, que se desarrollarán en la plaza del Ayuntamiento. De hecho, el Consistorio baraja, como una de las alternativas posibles, plantar la falla municipal de 2023 sobre los cimientos de hormigón del recinto del Ágora del Diseño que ocupa hasta la fecha un lateral de la plaza del Ayuntamiento.
La instalación, que tuvo un coste de 470.000 euros, aguarda su desmontaje, pero ¿cuándo será el traslado? «Esta previsto que durante el mes de febrero y marzo», responden desde la Mariana. El Ayuntamiento, por su parte, no ha detallado tampoco cuándo empezará el desmontaje del pabellón.
Al acoger el Ágora del Diseño, ¿se hará cargo la Marina de su mantenimiento? ¿Decidirá los usos del pabellón? «La Marina de Valencia tiene entre sus objetivos estratégicos el desarrollo y la promoción de las actividades vinculadas con la economía del conocimiento y con una especial atención a la promoción de la innovación y el diseño, el desarrollo de la gastronomía, el ocio y la cultura y la promoción de la náutica como actividad deportiva y social. El ágora cumple las características para convertirse en un buen contenedor para este tipo de actividades», añaden las mismas fuentes.
Noticia Relacionada
La singularidad del Ágora del Diseño «debería servir para potenciar y si es el caso para ilustrar la Marina de Valencia como foco central del Distrito Marítimo de la Innovación y la Creatividad», apuntan desde la Marina.
La concejalía de Cultura Festiva realizó la semana pasada las consultas pertinentes para ver si era viable montar las piezas de la falla que comparte plaza con los pirotécnicos durante las mascletaes antes de tomar una decisión en firme.
Se han hecho las correspondientes mediciones y se ha comprobado que las piezas de vareta que confirman la falla que lleva por lema 'Cardioversió valenciana' sí podrían ubicarse sobre el hormigón que se puso de base para el edificio que ha albergado conferencias, conciertos y eventos durante el año de Valencia como Capital Mundial del Diseño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.