![El Ágora del Diseño instalado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/image2-kJ7F-RHV370IR2omBLXeTDyz3fyN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
En la plaza del Ayuntamiento, a 38 grados, se ha inaugurado al mediodía de este jueves el Ágora del Diseño, el edificio efímero que condensa la esencia de la Capitalidad Mundial del Diseño, título que este año ostenta la ciudad de Valencia. El ... acto ha servido para conocer la programación que desde el pabellón se ofrecerá en los próximos meses y que incluye 17 actividades para los meses de junio, julio, septiembre, octubre y noviembre, sin ser continuada. La Oficina Valencia Capital Mundial del Diseño ha dado a conocer la programación cuando la ciudad lleva seis meses ostentanto su título de 2022 y dos meses después de que se presentara -en abril- el proyecto sin que entonces se dieran a conocer detalles del contenido que iba a conceder significado a un edificio efímero que ha supuesto un coste de 470.000 euros.
Desde abril y hasta ahora los responsables del evento han trabajado contrarreloj en la búsqueda de actividades con las que llenar de contenido el pabellón. Hoy se ha presentado un plan que comprende 17 propuestas, en parte dirigidas a los profesionales del sector, y se ha anunciado también que los jueves de julio y agosto recibirá actividades del ciclo «Els dijous a la Marina de València». De momento se desconoce todavía qué conciertos llegarán al centro de la ciudad desde la orilla del mar: «Están definiendo la programación en La Marina. Se hará público las próximas semanas», sostienen desde la Oficina Valencia Capital Mundial del Diseño, algo que viene a evidenciar la falta de previsión y concreción en el programa.
Noticia Relacionada
El pabellón con el que el diseño valenciano quiere abanderar la capitalidad se ha adueñado del punto más céntrico de la ciudad del Turia erigiéndose sobre una superficie de 350 metros. Xavier Calvo, director de la Oficina de la Capitalidad Mundial del Diseño, ha destacado las características del edificio que permite que en su interior se pueda disfrutar de una temperatura más agradable que la que hoy ha registrado la ciudad. Ha hecho hincapié en que el objetivo del Ágora es «acercar el diseño a la ciudadanía», que la sociedad comprenda el papel social de esta actividad y «por eso es importante» contar con el pabellón como punto neurálgico de la gran cita que supone ser Capital Mundial del Diseño, evento este que cuenta con una aportación de 4,2 millones de euros de las arcas públicas, del Ayuntamiento y de la Generalitat.
La inauguracion de la instalación ha llenado de público el espacio. Allí se han dado cita todos los representantes municipales del Consisrorio del cap i casal. Junto al alcalde de la ciudad, Joan Ribó, han acudido el resto de representantes del equipo de gobierno, como la viceacaldesa, Sandra Gómez, y el resto de ediles con delegación. También la oposición ha estado bien representada en un acto que a juzgar por las presencias costaba desligar del entorno de la gestión municipal. De hecho Ribó ha tomado la palabra destacando que el «diseño mejora la vida de las personas».
Marisa Gallén, presidenta de la Asocición Valencia Capital Mundial del Diseño, ha puesto el acento en el papel de la capitalidad mundial como medio ara la «institucionalización del diseño», aspiración que se ha de traducir en la constitución de un Consejo Municipal de carácter consultivo que asesore al Consistorio en materia de diseño urbanístico. También ha hablado Gallén del valor de la propuesta para «activar el ecosistema de esta profesión» y de la agenda de actividades.
Noticia Relacionada
El edificio efímero ofrece un aspecto ondulado como representación del mar en referencia a la cultura mediterránea, obra del artista fallero Manuel García realizada con la tradicional técnica de vareta. La estructura responde a unas dimensiones en planta de 24 por 10 metros y una altura de 9 metros. La edificación está recubierta de una 'piel' desarrollada por las empresas Inalco y Wandegar a partir de piezas de MDI colocadas perpendicularmente en la fachada que permiten tamizar la luz. Miguel Arraiz, arquitecto, creativo y director de proyectos de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022, es el responsable del proyecto, junto a Arqueha Arquitectura y Urbanismo, encargada del desarrollo técnico con el asesoramiento de Cosín.
Noticia Relacionada
El Ágora está previsto que se traslade a la Marina en 2023 para situarse en lo que se ha dado en llamar Distrito del Diseño sin que de momento se haya dado a conocer cuál será el punto exacto en el que finalmente se colocará dentro del espacio de La Marina.
El 22 de junio se presentará oficialmente en el Ágora el «Código Deontológico del Diseño READ», a la que asistirán representantes de los sectores de la educación, la empresa y las instituciones para poner sobre la mesa las distintas visiones de su aplicación y por la tarde seguirá el programa con «Tocadas», docuserie que explora cómo los creativos, artistas y artesanos en España infunden la belleza en sus profesiones.
El día 28 seguirán ponencias y mesa redonda APE: «The New Hábitat» y el día 29, 'World Industrial Design Day' tendrá lugar la presentación de 'Letterism', Ausias Pérez y Dano presentarán la unión de su afición por documentar la tipografía presente en la vida cotidiana y bajo una misma plataforma. El mismo día se presentará la instalación lumínica.
Se cerrará junio con el documental «Aalto» y 8 cortos promovidos por la Finnish Film Foundation y el Instituto Iberoamericano de Finlandia,, entre otras actividades.
Ya en julio, el día 2, llegará el talller didáctico Bloublu y el 8 la presentación campaña EMTRE y taller juvenil de concienciación. Este mes se ofrecerá también una nueva edición de 'Greetings from', las postales creadas por distintos ilustradores sobre los Parques Naturales de la Provincia de València Y el día 21 se presentará el World Design Street Festival es la celebración de València Capital Mundial del Diseño 2022 en la calle, un conjunto de actividades de las que el programa no ofrece mayor detalle.
Septiembre se abrirá el día 3 con el taller didáctico «Ping Pong Horta», actividad que propondrá descubrir la huerta a través de un taller visual y lúdico realizable en colectivo o individualmente. Y entre el 20 y el 23 tendrá lugar el World Design Street Festival y la Valencia Disseny Week -acto que se realiza anualmente y que ahora llena de cntenido el programa-, coincidirá con la Feria Hábitat Valencia.
'Un acercamiento al mosaico de Nolla' llegará el 1 de octubre para descubrir el diseño y aplicación de uno de los patrimonios artesanales valencianos más extendidos por el mundo. «Future of fashion», un festival de 2 días de ponencias y talleres donde ofrecer una plataforma para la creación, la experimentación y el intercambio de conocimientos es otra propuesta para octubre, como también la World Design Policy Conference + Convocation Ceremony. Y el 5 de noviembre llegará el taller didáctico 'Un acercamiento al azulejo valenciano'.
"En alianza con alcaldía". Así se está gestando la creación del Consejo de Diseño, según ha destacado esta mañana Javier Calvo, director de la Oficina Valencia Capital Mundial del Diseño en referencia a la constitución de un órgano que ha descrito como consultivo, además de destacar que estará formado por expertos en diseño independientes, no vinculados a la gestión municipal.
No obstante, el acalde de la ciudad, Joan Ribó, ha reconocido que este órgano cuya función será asesorar al Consistorio en cuestiones de diseño urbano, "tendrá presupuesto del Ayuntamiento". Ribó no ha facilitado a cuanto ascenderá la dotación económica que supondrá una nueva inyección de dinero público para la Capiatalidad Mundial del Diseño.
La moción para la creación de este órgano, según ha podido saber LAS PROVINCIAS, se aprobó por la Junta de Gobierno Local en diciembre de 2021. Pero cuando ya han pasado seis meses, todavía no se ha anunciado la puesta en marcha y la composición de la misma. Tanto Ribó como Calvo han hablado esta mañana de que se trata de un asunto de resolución inminente. No es la primera vez que se ofrece esta respuesta. Ya en abril se auntaba en esa dirección.
A pregusntas de este periódico interesadas en conocer si los integrantes de esse consejo tendrán assignación económica el director de Valencia Capital Mundial del Diseño ha apuntado que esta cuestión, como otras, están en estudio y no ha podido concretar más la respuesta.
Tampoco ha podido despejar la incógnita esta mañana de las aportaciones privadas que desde el pasado diciembre se han sumado al evento de la Capital Mundial del Diseño. En el último mes de 2021 los datos facilitados por la organización a este periódico señalaban una entrada de 270.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.