Aitana Sánchez-Gijón, El Brujo, Juan Diego Botto, Nur Levi, Rubén de Eguía, Alberto San Juan, Nell Leyshon, Vicky Luengo, Suzie Miller, Juan Carlos Fisher, Javier Ballesteros y la dramaturgia valenciana protagonizarán la temporada escénica 2024-25 de Rambleta.
Publicidad
La sala, que presentó ayer su ... programación, emprende un curso repleto de novedades que pasan por la incorporación de dos obras de producción propia, además de la apertura del nuevo bar, el espacio gastronómico 'Coma', que pretende ser un punto de encuentro en torno a la vida teatral.
La inclusión de dos producciones valencianas tendrá continuidad en este espacio. Rocío Huet, directora de Rambleta, ha explicado que forma parte de las apuestas conceder espacio para «producciones propias» que permanezcan por un largo periodo en el cartel. Para el periodo 2024-2025 son dos los montajes que se han escogido 'El agua de Valencia' y 'trastornados por la luna ¡Oh Valencia!', pero «la idea que tenemos es la de seguir por este camino'.
La oferta cultural incluye alrededor de 500 actuaciones y más de sesenta representaciones de artes escénicas.Para la temporada que Rambleta alcanzará los 13 años de edad encierra varios estrenos. El primero será 'El agua de Valencia', comedia musical sobre las andanzas de Lope de Vega en la ciudad del Turia. El espectáculo estará en cartel durante cuatro semanas, desde el 8 de noviembre hasta el 1 de diciembre.
Publicidad
Es una apuesta de Yapadú Produccions, con autoría de Javier Sahuquillo, Daniel Tormo y Anna Marí a partir de los textos de Lope de Vega, Guillem de Castro y los miembros de la Academia de los Nocturnos. El espectador se encontrará con un original acercamiento al universo de Lope de Vega y su relación con Valencia, ciudad donde permaneció durante dos años. Con 'trastornados por la Luna. ¿Oh Valencia!' llegará el homenaje a la Movida en Valencia. Incluirá una exposición sobre el local 'Continental', tres conciertos y mesas redondas.
Otro de los estrenos será 'El cabaret de los hombres perdidos', producida junto a Laquerente, SAI y Clapso, regresa a los escenarios bajo la dirección de Israel Reyes. Una nueva apuesta del multipremiado musical, protagonizada por Leo Rivera y Cayetano Fernández, entre otros. Y se estrenará '15 minuts amb tu', de Albena teatre. Rambleta, también contará con el estreno, dentro del festival Russafa Escénica, de 'Hibrit', de Begoña Tena y 'El señor de las hamburguesas', escrita y dirigida por Miguel Seguí.
Publicidad
Noticia relacionada
A toda la oferta dramatúrgica valenciana se sumará la de ámbito nacional que abrirá temporada con Aitana Sánchez-Gijón protagonizando 'La madre', comedia negra de Florian Zeller. Y con la intención de hacer reflexionar a través de la risa, Yllana volverá con dos comedias que son un reflejo de la actualidad: 'Trash!' y 'War Baby'. Volverá un clásico de la sala como es Rafael Álvarez 'El Brujo' volverá a estar con el estreno de 'Mi vida en el arte', los mejores versos de su vida en las tablas y con 'El viaje del monstruo fiero', un recorrido por los textos clásicos de autores del Siglo de Oro español.
La programación escénica también contará con 'Cucaracha con paisaje de fondo', una tragicomedia en verso y prosa sobre el deseo de ser madre, ganadora de dos Premios Max en 2023 (mejor espectáculo revelación y mejor autoría revelación). En esta línea, el dramaturgo Alberto Conejero presenta 'En mitad de tanto fuego', finalista de los Premios Max 2024. A todo se sumará Alerto San Juan que acercará al escenario valenciano 'Macho grita', la comedia musical con la que revisa la historia española a partir del mito de Don Juan. Con 'Carmen, nada de nadie', se visitará la historia reciente a través de la vida de Carmen Díez de Rivera, recordada como musa de la Transición, y Vicky Luengo repetirá en la sala con 'Prima Facie'.
Publicidad
La danza también tiene papel protagonista en Rambleta. El espacio, que mantiene sus colaboraciones con los festivales de la ciudad, acogerá el estreno absoluto de danza contemporánea del Festival 10 sentidos, y una jornada cultural enfocada en Corea del Sur dentro del Festival Circuito Bucles, 'Feel your k-pop'. También estrenará el espectáculo inclusivo de danza 'L'espai oscilant', con motivo de la celebración de Día Internacional de la Discapacidad.
La danza flamenca también ha reservado butaca en el programa de la sala con 'Jondo', un espectáculo protagonizado por cinco personajes de la obra literaria de Federico García Lorca: Rosita, Don Perlimplín, Mariana, Adela y el Director. De Colombia llega 'Aguanilé', ambientada en la Cali de los años 70, los años de la revolución estudiantil, de la salsa y de la vida bohemia. Está escrita y dirigida por Juan Carlos Mazo,
La danza clásica volverá a estar presente con 'El lago de los cisnes' y, además, el centro amplía sus colaboraciones con los festivales de la ciudad, acogiendo Surforama, Cridem pel Clima, Arena k-pop, Festival WAU, Tenderete, Non Sense Party y Wachina Wachina.
Teatro, circo, magia, humor y música para niños y familias, así como el mejor humor con los referentes de la comedia más actual, un centenar de conciertos, exposiciones y la ya tradicional cita 'Valencia se ilustra' completan la oferta cultural del espacio Rambleta, donde una vez más también habrá sesiones de cine no comercial, performances y debates.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.