Borrar
Urgente El precio de la luz cambia con la nueva tarifa este martes: Las horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos
Álex Alemany. RENE MARSILLA
Álex Alemany: «El Círculo de Bellas Artes no supo crecer. Faltó ambición y hubo una mala gestión»

Álex Alemany: «El Círculo de Bellas Artes no supo crecer. Faltó ambición y hubo una mala gestión»

ÁLex Alemany Expresidente del Círculo de Bellas Artes ·

El artista defiende su labor de once años pese a que durante su mandato se contrajo la deuda para adquirir el palacio que ha lastrado a la institución

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 15 de octubre 2020, 23:22

El artista Álex Alemany, que presidió el Círculo de Bellas Artes once años, entre 1993 y 2004, defiende su labor al frente de la entidad. Durante su mandato el Círculo adquirió el palacete de la calle Cadirers, una compra que ha lastrado la trayectoria de la entidad. Con posterioridad a su etapa, la imposibilidad de devolver la ayuda concedida para la rehabilitación del inmueble que la Administración reclamaba a la entidad desencadenó un proceso que en mayo de 2019 llevó a la extinción de una entidad que en estos momentos se encuentra rodeada por las circunstancias que acompañan al extravío de unas noventa obras de su colección.

–¿Cómo valora la situación en torno al Círculo de Bellas Artes de Valencia?

–Es deplorable. En 1993, cuando yo llegué a la presidencia, la luz la pagaba un pintor. Y a los cuatro o cinco años teníamos 12 millones de pesetas. Hacíamos actividades varias, dábamos clases, yo era uno de los pintores que lo hacía, otros también, conciertos, subastas y llegamos a tener 1.300 socios. El Círculo iba bien. Los socios aportaban nueve euros al mes, sólo el 33% del presupuesto total. El resto eran actividades varias incluidas fallas, que también hicimos. Llegó la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos y la actualización de rentas, y nos tuvimos que ir. Allí pagabamos 13.000 pesetas, de eso a que se nos iba a poner a un millón de pesetas.

–El Círculo deja la sede de la plaza de Mariano Benlliure en 2003 tras adquirir el palacete de Cadirers y contraer una deuda millonaria. ¿Fue una buena operación?

–La coyuntura económica en el momento era buena, el Círculo tenía dinero y encontramos la oportunidad de la calle Cadirers y la compramos. Bancaja hace una hipoteca y la cuota de hipoteca la pagaba el Círculo.

–¿Recibieron una subvención de la Administración para la rehabilitación y adecuación de la sede de la calle de Cadirers?

–La Generalitat nos da 125 millones de pesetas para restaurar siguiendo unos condicionantes por estar en un entorno patrimonial y porque es una entidad cultural.

–¿Esa ayuda se tenía que devolver en caso de que se vendiera el edificio?

–Sí, en caso de que se vendiera se tenía que devolver o si desaparecía la entidad también. En el convenio de colaboración está escrito.

–¿Las actas de su etapa están?

–Sí, pero ahora no sé dónde están. Se guardaban en la biblioteca.

–¿Qué pasó para que usted dejara la presidencia?

–Yo propuse un cargo de gerencia, de alguien que tuviera conocimientos profesionales, con dedicación plena y sueldo. Pero me dijeron que nadie tenía que cobrar. Se nos negó la posibilidad de contar con una persona para gestionar el Círculo. Yo dimití y el resto de la junta directiva, también.

–¿Qué cree que ha fallado en las etapas que sucedieron a la que usted estuvo al frente de la entidad?

–No hubo actividad y así se dejaron de generar ingresos y los socios se fueron yendo hasta quedar un centenar.

–¿Qué faltó?

–No supieron crecer. Hubo falta de interés y de ambición. Hubo mala gestión.

–¿Cree que la Administración no apoyó lo suficiente al Círculo para que no se extinguiera?

–Falló la gestión.

–¿Cómo considera que se tiene que actuar ahora ante el extravío de los cuadros?

–Lo que ocurre ahora yo no lo sé. Pero debe buscarse la responsabilidad de lo sucedido. Alguien será responsable. ¿Dónde están los cuadros? ¿Quién los tiene? Yo desconozco los mecanismos, pero la Administración o el Círculo de Bellas Artes tendrían que denunciarlo y que se haga una investigación.

–¿Qué cree que ha podido pasar con las obras?

–Estoy lejos de acusar a nadie, pero tienen que estar en algún sitio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Álex Alemany: «El Círculo de Bellas Artes no supo crecer. Faltó ambición y hubo una mala gestión»