![Àlex Blanquer: «Desde que presento Tàp Zaping veo la vida con un poquito más de humor»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/21/06_Alex%20Blanquer%20%c2%a9Miguel%20Lorenzo-%20Punt-k8BB-U210208512846fRD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Àlex Blanquer: «Desde que presento Tàp Zaping veo la vida con un poquito más de humor»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/21/06_Alex%20Blanquer%20%c2%a9Miguel%20Lorenzo-%20Punt-k8BB-U210208512846fRD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El programa Tàp Zàping regresa el próximo jueves a su horario habitual semanal a las 22 horas. Su presentadora Àlex Blanquer nos avanza algunas de las novedades de esta temporada.
-El programa regresa a su espacio inicial en la parrilla de À Punt los jueves. ¿Qué novedades vamos a poder encontrar?
-Estrenamos secciones nuevas. También, cada semana nos visitará un invitado o invitada especial para pasar un buen rato con nosotros. Y potenciaremos lo que más gusta de Tàp Zapping con muchísimas sorpresas.
-Para aquellos que todavía no han descubierto el programa Tàp Zàping, ¿cómo lo definirías?
-Yo empezaría por decir que no es un programa para aburridos. Además de puro entretenimiento desde principio a fin, repasamos la actualidad desde un punto de vista divertido, que falta nos hace. El humor y el ingenio no faltarán cada semana con nuestro equipazo de colaboradores.
-¿Cómo se prepara un programa de humor semanal?
-Creo firmemente que el corazón de Tàp Zàpping está detrás. Hay un equipo humano muy talentoso que no deja de sorprender en cada momento. Desde la exposición de ideas a principio de semana para trabajar en las secciones y en posibles sketch o canciones, hasta la ejecución del programa, tienen lugar muchos cambios. Si ya disfrutamos grabando el programa, la locura de la producción de cada uno de ellos nos encanta.
-¿Hasta qué punto condiciona tu día a día el hecho de aportar momentos divertidos al guion del programa?
-Creo que desde que presento Tàp Zaping veo la vida con un poquito más de humor. Lo que antes igual racionalizaba más, ahora lo paso por una especie de filtro divertido que me hace llevar las situaciones mucho mejor. Lo recomiendo a todos.
-¿Por qué Tàp Zàping no se parece a otros programas?
-Porque repasamos la actualidad en clave de humor como en ningún sitio. Porque el programa es tan picado y variado que te asegura al 100% la sonrisa. Propongo un reto a la audiencia: Mira el programa durante 10 minutos. Si no te ríes, cambia de canal.
-À Punt ha comenzado la temporada de otoño con la campaña «Les nits al gran». Queremos que te mojes. ¿Qué programas del prime time de À Punt te enganchan más? ¿Qué razones tienes para no perdértelos?
-Aunque no tiene nada que ver con Tàp Zàping, Zoom es imprescindible, un clásico de los lunes, un programa que investiga la actualidad que más nos concierne a los valencianos. Además, me ha encantado volver a ver en la parrilla Crònica Mèdica, la realidad de casos médicos muy duros pero contados desde una perspectiva de superación en primera persona. Y como comprobaréis, necesito un poco de humor también, así que Xino Xano es perfecto para conocer la Comunidad Valenciana con esa manera tan especial y dulce que tiene Hu Xao.
-¿Qué le hace reír a Àlex Blanquer? ¿Y qué le apaga la sonrisa?
-Si quiero reír, no pueden faltar mis amigos. Todos tenemos un humor muy parecido, en el que nos reímos bastante de nosotros mismos. Pero me apaga la sonrisa una noticia catastrófica, de abuso a personas o animales, de cambio climático…
-¿Quiénes han sido tus presentadores fetiche de la televisión?
-Sin duda, Roberto Leal es mi presentador favorito hoy en día. Me parece un tipo muy carismático, muy divertido e inteligente. Me sigue encantando Jesús Vázquez. Me gusta la frescura de Nuria Roca o la energía de Cayetana Guillén.
-Después de 5 años en À Punt, ¿cómo ha crecido la niña que jugaba a ser presentadora de televisión?
-He crecido feliz de estar haciendo lo que me gusta. En algún momento del camino me han entrado dudas de si era ese el adecuado. Sin duda, hoy me siento afortunada de trabajar en lo que siempre he jugado de pequeña.
-¿Cuál es el formato televisivo que no harías y la razón por la que no lo harías?
-Nunca digas nunca (ríe). Creo que me daría muchísimo miedo ser corresponsal de guerra. No me atrevería, y mira que soy atrevida. Para todo lo demás me lanzo como a una piscina.
-¿Dónde te gustaría estar dentro de 5 años? ¿Sigues soñando como aquella niña que ha cumplido su deseo profesional?
-Me encantaría continuar probando formatos en televisión y creciendo y creciendo más. Tengo mucha ilusión de grabar un formato especial en el que mezcle cultura gastronómica y viajes. Sería otro sueño. Y espero que se cumpla. Al menos, lo desearé muy fuerte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.