Alice Kellen (Valencia, 1989) ya no se esconde. La escritora valenciana más superventas, la autora más 'best seller' y que cuenta con dos millones y medio de lectores, ha decidido desvelar su identidad, la de Silvia Hervás, una joven que comenzó autopublicándose y que ... ahora es una de las novelistas con una de las legiones de fans más fieles. Lo ha hecho con motivo de la llegada a las librerías de su nueva historia, 'Quedará el amor' (Planeta), una novela más adulta, con una trama que, además, permite a la propia Kellen adentrarse en la Historia, ya que se atreve a conducir al lector hacia la Segunda Guerra Mundial. La autora, que es consciente de que el éxito puede acabarse, confiesa que ya tiene otra novela en mente, aunque se dará un tiempo para volver a sentarse a escribir. Mientras, le regala a sus seguidores un nuevo libro en el que viajarán a Edimburgo para conocer a Margot y Cedric, los protagonistas de una nueva historia que lleva la indiscutible firma de Alice Kellen.
Publicidad
-Cuando escucha lo de la escritora española más vendida, la 'best seller' valenciana, la autora con más de dos millones de lectores... ¿Qué es lo que piensa?
-Lo veo como algo un poco ajeno a mí. Al final son como frases de 'marketing' o titulares que me quedan muy lejos. Sobre todo, de la realidad de una persona que tiene un día a día muy normal, que va a comprar, vuelve y se sienta a escribir, que tiene una vida como cualquier otra persona. Eso no define mi vida.
Noticia relacionada
-¿Y su literatura? ¿Pesa la responsabilidad?
-Depende la historia. Hay algunas que nos más íntimas y de las que no puedo separarme, y de otras que me es más fácil. Es complicado en las historias que ubico en Valencia o en España. Si se desarrollan en otras localizaciones, las veo como si fueran una película en mi cabeza, desde otra perspectiva.
Publicidad
-Esta novela, ambientada en Edimburgo, ¿la ha escrito desde arriba, más alejada? Se lo pregunto porque en este libro juega también con el presente y el pasado...
-Es que el proceso de esta novela ha sido distinto, ha tenido varias versiones y la he tenido que reescribir mucho. Pero esta historia nace como las otras, como un hilito que comienzas a tirar y tirar... Es complicado entrelazar el pasado y el presente, que encajen todas las piezas, pero para mí lo esencial, lo más difícil de una novel es que mantenga el ritmo, que el lector quiera llegar al final y no abandonarla.
-¿Es atrevimiento o madurez que haya apostado por bucear en la novela histórica?
-Ha sido algo puntual que tampoco tengo la intención de profundizar especialmente en ello. El siguiente proyecto, que ya lo tengo en mi cabeza, no va a tener nada que ver con la novela histórica. Pero es cierto que me apetecía probar, me gustó mucho el proceso de documentación. Me lo pasé muy bien pero obviamente existía el miedo a no estar transmitiendo bien la Historia.
Publicidad
Noticia relacionada
-Como dice su título, 'Quedará el amor', esta es una novela de amor. Pero también es un canto a la amistad, a la conexión con otras personas...
-Me apetecía mucho hablar de la amistad intergeneracional, como dices de esa conexión que, a veces, es más fácil mantener con alguien desconocido que con tu propia familia. Pero el amor es la columna vertebral de la historia, pero no el amor romántico, sino en todas sus formas. Hay muchas formas de amar y todos no nos enamoramos de la misma manera.
Publicidad
-Este libro, además, ha servido para que conozcamos su verdadera identidad, la de Silvia Hervás, su nombre real (aparece en la novela). ¿Ya tocaba? ¿Por qué?
-Era algo que ya íbamos a hacer en la anterior, pero que no dio tiempo. La verdad es que todo el mundo en este mundillo sabe cómo me llamo. Escritores, periodistas... todas sabían quien era. Alice Kellen nació como un pseudónimo porque yo guardaba mucho mi vida privada, no subía fotos, no hacía promoción y me autopublicaba. No quería que esta faceta fuera pública. Pero ya no es así. Ahora me preguntáis por ello pero seguramente en la siguiente novela no lo hagáis. Ya he quitado el misterio.
-¿Pero es una forma de reivindicar a Silvia como escritora, como Alice Kellen?
-No. Me gustaría que si alguna vez escribiese con mi nombre lo hiciese sobre algo que no tenga nada que ver con el amor, que fuera una línea muy distinta. Pero voy a seguir siendo Alice Kellen.
Publicidad
-¿Es una forma también de abrirse a más lectores? Sus seguidores más fieles son los lectores jóvenes, sobre todo ellas, las adolescentes...
-Yo sigo siendo yo, me siento yo. Y sí que quiero que el público me siga reconociendo porque, a veces, cuando haces una transición, es complicado que los lectores te acompañen.
-Después de quince novelas, ¿sigue habiendo miedo a la página en blanco?
-Sí, sí. Y cada vez más, porque cada vez vas con más expectativas. Quieres que no suene a otras novelas pero al mismo tiempo quieres mantener esas esencia que el público espera de ti. Tienes miedo a decepcionar. Y también a la editorial y, sobre todo, a ti misma. No hay nada más difícil que perdonarte algo a ti mismo. Creo que lo que peor te puede pasar es serte infiel.
Noticia Patrocinada
Noticia relacionada
Noelia Camacho
-¿Sigue luchando contra las etiquetas, contra los prejuicios, contra las calificaciones de escritora romántica para jóvenes?
-Bueno. Hay gente que muchas veces te dice que la novela le ha gustado mucho y que no se lo esperaba. No se dan cuenta que dan a entender que no esperaban nada de tu literatura. Tenían una idea preconcebida antes. Y yo soy la primera que soy súper crítica conmigo misma, súper dura. Y estoy orgullosa de que mucha gente joven se haya enganchado a la lectura por mis libros. La gente no se da cuenta de lo difícil que es conseguir hoy en día que chicos y chicas de 16 y 17 años, con todos los estímulos que hay. Ellos leen por placer y no por obligación. Y ese es el reto, mantener su atención.
Publicidad
-Como creadora y escritora, ¿a Alice Kellen le da miedo la Inteligencia Artificial?
-Me asusta. Siento mucho respeto porque estoy un poco alejada, no controlo la Inteligencia Artificial. Apenas he usado el ChatGPT dos veces pero veo que es muy habitual. Al final piensas que lo único que va a prevalecer va a ser algo que se haga con el alma. Es lo único que nos va a diferenciar.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.