Ver fotos

Un operario en los trabajos de desmontaje del Ágora en la Plaza del Ayuntamiento. IRENE MARSILLA

Un almacén, destino del Ágora del Diseño

El emblema de la Capitalidad Mundial empieza a desmantelarse sin saber el lugar de La Marina dónde se instalará I El Ayuntamiento de Valencia afirma que la «prioridad es el desmontaje» y asegura que estará en un local hasta que se vuelva a montar

Laura Garcés

Valencia

Martes, 31 de enero 2023, 00:46

La plaza del Ayuntamiento está de mudanza. El desmontaje del Ágora del Diseño ha empezado. Eso sí, con un mes de retraso. A la instalación, que tendría que haberse retirado con el cierre del año 2022, llegaron ayer los primeros operarios encargados de desmontarla para trasladarla a su nuevo destino, que según confirmaron a LASPROVINCIAS fuentes de alcaldía por el momento será «un almacén» donde las piezas quedarán depositadas hasta que se conozca la localización exacta dentro del entorno de La Marina.

Publicidad

Desde el departamento de alcaldía recordaron que el Ágora irá a La Marina, algo que ya se sabía. Y de nuevo, como también ya habían dicho en anteriores ocasiones, reiteraron que el lugar exacto del enclave marítimo no se sabe. «Ahora la prioridad es el desmontaje», aseguraron ante una estructura que parece haberse convertido en un estorbo para el Consistorio desde que la instalación, que costó 470.000 euros a las arcas municipales, pasó a sus manos al finalizar 2022.

Ante la insistencia de este periódico interesado en conocer si el traslado al lugar que se escoja en La Marina será inmediato, es decir si pasará directamente desde la plaza del Ayuntamiento hasta el lugar que se convertirá en domicilio definitivo, la respuesta dejó claro que habrá una estancia que podría considerarse intermedia. «Se depositará primero en un almacén hasta que la montemos», apuntó la fuente consultada, que también aclaró que en todo caso el espacio de La Marina en el que se instalará el Ágora será alguno de los que son de titularidad del Consistorio.

La semana pasada, como publicó este periódico, La Marina había insistido al Ayuntamiento para que le cediera cuanto antes el Ágora. Se supo entonces que el director general del Consorcio Valencia 2007, Vicent Llorens, había remitido una carta al Ayuntamiento instándole a que le ceda la instalación con la intención de instalarla «en cualquiera de los espacios de titularidad del Ayuntamiento que conforman la Marina de Valencia». LAS PROVINCIAS se puso en contacto ayer con los servicios de comunicación de La Marina con el objetivo de encontrar respuesta a la pregunta a la que nadie ofrece respuesta: ¿En qué punto de la Marina se va a instalar? La respuesta fue que había que preguntar al Ayuntamiento. Y se obtuvo la respuesta ya apuntada.

En cuanto a la fecha prevista para ver finalizado el desmontaje del Ágora, tampoco las fuentes del departamento de alcaldía ofrecieron un día concreto. No obstante apuntaron que el 1 de marzo, fecha prevista para la primera mascletà fallera ya debe estar retirado. El alcalde de la ciudad,Joan Ribó, apuntó ayer que «está claro, se va a reubicar en La Marina», sin precisar el lugar exacto y reiterando que «la base de momento no se va a sacar». Será sobre la superficie de hormigón que sustenta el Ágora donde se plantará la falla» municipal.

Publicidad

La retirada de la instalación la llevan a cabo empleados de la contrata municipal. Para este servicio, que no estaba previsto en el proyecto inicial del montaje de la estructura efímera –como se la ha llamado– se aprobó una modificación de crédito por 70.000 euros.

El pasado 10 de enero ante las críticas en torno al desmontaje del Ágora, lanzadas desde los grupos municipales del PP y Cs por el «retraso» al no haber acometido esta actuación al inicio de enero, el alcalde afirmó que había «tiempo de sobra» para ello. «Vamos a trabajar en ello», indicó entonces Ribó. «Creo que hay tiempo de sobra, que nadie se ponga nervioso», agregó, a la vez que expuso que se había querido dejar pasar las fiestas de Navidad para iniciar el desmantelamiento y habló de la ubicación en La Marina.

Publicidad

La única concreción que se ha dado a conocer desde entonces es la que ayer confirmó a este periódico el departamento de alcaldía al hablar de que antes de que se vuelvan a montar, las piezas quedarán depositadas en un almacén.

Los trabajos de desmontaje seguirán su ritmo mientras la plaza ya se encuentra a la espera de que se instalen las vallas de protección para las mascletás, trabajos que el año pasado comenzaron el primer día de febrero, un poco antes de lo habitual dentro del contexto de la pandemia.

Publicidad

Ciudadanos critica los costes que acarrea la estructura

La situación del Ágora llevó ayer al portavoz del grupo municipal Ciudadanos, Fernando Giner, a considerar que la estructura «es cualquier cosa menos una donación». A su juicio «la Asociación Capital del Disseño ya recibió una subvención para el montaje y mantenimiento «y más de dos millones para otras actividades en varios años. Ahora tenemos que inyectar otros 70.000 euros in extremis para el desmontaje, y todo sin contar los gastos de almacenaje, traslado y supuesto montaje en La Marina, que ya serán otro capítulo», indicó. «Me resulta casi imposible llamarlo donación», apuntilló. Giner mostró temor «por las cuestiones de seguridad». Manifestó preocupación «por la permanencia del bloque de cemento durante las Fallas. Aunque quiten el Ágora, me genera mucha preocupación que el bloque de hormigón se quede en una de las zonas de seguridad de las mascletás».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad