Amaia Romero, en un fotograma de la serie dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo. LP

Amaia, la ex de 'Operación Triunfo', colofón de Cinema Jove

La actriz de la serie 'La mesías' acude este sábado a la clausura del festival en el teatro Principal de Valencia

Diego González García

Valencia

Viernes, 28 de junio 2024, 13:33

El Festival Internacional de Cine de Valencia despide el sábado 29 de junio su 39ª edición con una gala de clausura en el Teatro Principal. En esta se hará entrega del Premio 'Un Futuro de Cine' a Amaia Romero (Pamplona, 1999) y se darán ... a conocer las películas de sección oficial que han resultado ganadoras este año. El acto comenzará a las 19 horas y finalizará con la proyección del cortometraje laureado con el Premio 'Luna de Valencia' 2024.

Publicidad

Este galardón, como bien indica su nombre, es la forma que tiene el festival de reconocer a las jóvenes promesas del audiovisual. Amaia se suma así a intérpretes hoy consolidados como Elena Anaya, Fele Martínez, Greta Fernández, Gorka Otxoa o su compañera en la serie, Macarena García, que fueron reconocidos en la pasada edición.

Previamente, a las 12 horas, la cantante, pianista y actriz novel mantendrá un encuentro con el público en el mismo teatro. Todas las localidades se han agotado para esta cita.

Además, a las 17 horas se proyectarán en La Filmoteca dos capítulos de 'La mesías', la serie original de Movistar Plus+ escrita, dirigida y producida por 'Los Javis' que ha revelado las dotes interpretativas de la artista navarra. De hecho, este año Amaia ha sido nominada a un Premio Feroz por su papel como una de las hermanas Baró, componentes del grupo de música cristiano Stella Maris.

En la propuesta, las hermanas Puig Baró tienen como objetivo salvar a la humanidad del fin del mundo a través de sus canciones. 'Stella Maris: fuerte como un mástil, más rápido que un taxi, GPS gratis' o 'Toc, toc, pom, pom, ábrenos las puertas de tu corazón' son algunas de las letras más virales, tanto dentro como fuera de la serie.

Publicidad

Un 'thriller' dedicado a los videojuegos

Por la noche, el patio gótico del Centre del Carme acoge a las 22.30 horas la última sesión del ciclo 'Game On', dedicado a películas relacionadas con el mundo de los videojuegos. En el 'thriller' de ciencia ficción 'Juegos de guerra' (John Badham, 1983), un joven Matthew Broderick en la piel de un 'hacker' adolescente es capaz de saltarse los más avanzados sistemas de seguridad y de descifrar los códigos secretos más herméticos.

Tras conectar un día accidentalmente su ordenador al del Departamento de Defensa americano, encargado del sistema de defensa nuclear, David acaba desencadenando una situación de peligro difícilmente controlable creyendo que solo está jugando a juegos 'online'. Con la ayuda de su novia y de otro informático intentará, en una carrera contrarreloj, evitar la Tercera Guerra Mundial.

Publicidad

Noticia relacionada

La velada continúa en el Espai Turia tras la proyección de la película 'Election' (Alexander Payne, 1999), programada dentro del ciclo 'High School: cuarto curso' a partir de las 22.30 horas.

En esta película de humor negro, el director de la recientemente estrenada 'Los que se quedan' (2023), satiriza la ética política a través de una campaña despiadada por la presidencia de un consejo estudiantil de secundaria. La liza enfrenta a un profesor interpretado por Matthew Broderick con una ambiciosa estudiante a la que encarna Reese Witherspoon.

Publicidad

Al terminar la proyección, la 'fiesta de fin de curso' será amenizada con música desde hasta las 2 de la madrugada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad