Al IVAM también se a va a amamantar. A disfrutar admirando del arte que cuelga de las paredes del museo valenciano con un bebé ... de menos de un año. Y, además, finalizar la visita en un nuevo espacio, la sala Blanda, donde poder descansar con la criatura. Todo ello, además, en grupo, con otras madres que también tengan a su bebé entre los brazos. Así es la nueva iniciativa del centro de Guillem de Castro. Y tiene un sugerente nombre: 'Una visiTETA al IVAM'.
Publicidad
A partir del 25 de septiembre, el museo se convertirá en uno de los primeros centros artísticos de España en contar con este tipo de acción para madres lactantes. También pueden asistir otros progenitores cuyos niños tengan de cero meses a un año de edad. La intención es, según la institución, poner el foco en «las personas adultas que están criando y que quieren seguir disfrutando de propuestas de ocio cultural sin renunciar a estar con sus bebés».
Pero además, desde el IVAM afirman que «exploraremos las exposiciones a través de sesiones de mediación artística acondicionadas especialmente para poder realizar cómodamente la lactancia, alimentación o cambio de pañales sin interrupción, ni salir expresamente a espacios específicos, mientras se realiza la actividad». «Pausas, rincones de descanso, cuidado de las luces, los sonidos y la voz. Todo para que, además de cuidar el contenido, cuidemos el bienestar de los bebés, facilitando que las adultas amamanten, porteen o duerman a los recién nacidos durante el recorrido», añaden desde el museo.
Pese a que la actividad sigue en el IVAM, el centro de arte contemporáneo sigue sin director desde el pasado febrero, cuando dimitió su anterior responsable, Nuria Enguita. Desde ese momento, y bajo una dirección provisional de la mano de Sonia Martínez, quien era directora adjunta de la pinacoteca, la maquinaria para hallar titular se inició. Es más, se convocó un proceso abierto que, no obstante, está paralizado por orden la Justicia. Hace unas semanas, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV) suspendió la resolución de las bases del procedimiento para la selección de la dirección. La Sala aceptó la petición de la medida cautelarísima solicitada por el coleccionista Luis Trigo y acordó la suspensión de la resolución del 4 de julio de 2024 del presidente del IVAM por la que se publicitaban las bases del concurso para ocupar el cargo. Desde entonces, nada se ha movido. Es más, el conseller de Cultura, José Antonio Rovira, en una entrevista este fin de semana en LAS PROVINCIAS aseguraba que lo ocurrido con el proceso «se trata de una paralización ante la denuncia de una persona que no entendemos». «Vamos a presentar todos los argumentos en contra y estamos a expensas de esta cuestión. Cuando se arregle, llegará la elección», según Rovira.
El primero de los días en el que se llevará a cabo 'Una visiTETA al IVAM' será el próximo 25 de septiembre. La visita, que será a las 12 horas, se realizará en la exposición 'El poder con que saltamos juntas'. Ya el sábado 12 de octubre, la siguiente cita, aquellas personas y sus bebés interesadas en la actividad, pasearán por la muestra de la artista Carolina Caycedo 'Tierra de los amigos'.
Publicidad
Y de bebés y sus madres, el IVAM también quiere tener un guiño con abuelos y nietos. Porque a esta actividad se suma otra nueva iniciativa: 'Un pequeño gran proyecto'. Con ella, la pinacoteca busca parejas compuestas de nietas, nietos y sus abuelos que, al salir de clase, invadan el IVAM «convirtiéndolo en su propia escuela de bellas artes; un lugar donde estar, compartir, aprender y jugar». El 15 de octubre se inicia esta acción familiar, que se realizará cada quince días y para la que hay que apuntarse.
Con todo ello, además, el museo ha presentado este su programa 2024-2025 en el que apuesta por actividades vividas en sala entorno a las exposiciones, acciones formativas para docentes y experiencias diseñadas para el barrio del Carmen, como 'L'Extraordinari!', que propone romper con la concepción clásica de actividad extraescolar, o la biblioteca escolar itinerante que este curso se expande hacia otros municipios y barrios de la ciudad.
Publicidad
También destaca 'Els Grans de l'IVAM', un programa dirigido a mayores de 65 años con ganas de seguir aprendiendo sobre arte contemporáneo, procesos creativos y museos. El plazo de inscripción a las actividades del programa educativo dirigido a la comunidad escolar está abierto desde el 15 de julio.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.