Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Alejadro Amanábar junto a Paco Roca en una imagen de archivo durante una visita a Valencia. Iván Arlandis

Amenábar rodará en febrero la película 'El cautivo' en la Comunitat

Anna, Bocairent, Buñol, Alicante, Santa Pola, Pedreguer y los estudios de Ciudad de la Luz aparecerán en la producción que relatará la prisión de Cervantes en Argel I Los equipos de producción recorrerán tierras valencianas durante nueve semanas

Laura Garcés

Valencia

Viernes, 20 de octubre 2023, 17:46

La condición de plató de cine del territorio valenciano no hay quien la discuta. De manera continuada surgen propuestas que lo confirman. La próxima producción que dirigirá Alejandro Amenábar, 'Los cautivos', recorrerá a partir de febrero las localizaciones más diversas de las provincias de Alicante y Valencia , tal como han cnfimado desde la Conselleria de Turismo. Tanto los estudios de grabación, como enclaves del litoral y del interior valenciano han atrapado al cineasta que se dispone a contar el cautiverio de Cervantes en Argel.

Publicidad

El equipo de producción del realizador español trabajará durante nueve semanas en las localizaciones escogidas y que incluyen la Ciudad de la Luz, el castillo de Santa Bárbara en Alicante, la fortaleza de Santa Pola y la localidad de Pedreguer. El set de rodaje deambulará por todos estos destinos de la provincia de Alicante a lo largo de seis semanas. Las cuatro primeras trabajarán en los estudios, donde regresarán en la sexta semana después de haber recorrido la localidad de las salinas y el pueblo de la Marina.

Finalizada la grabación en estos destinos, llegará el momento de trasladar al equipo hasta la provincia de Valencia, donde Amenábar ha encontrado los espacios idóneos para la cinta en localidades del interior como Anna. En esta localidad de la Canal de Navarrés las cámaras sde adentrarán en el Palacio de los Condes de Cervelló, popularmente conocido como la pequeña Alhambra. Otro pueblo de las montañas valencianas que se incorporará al rodaje sumando así atractivos a los muchos que ya posee es Bocairent. Las calles de este municipio de la Vall d'Albaida se convertirán en el escenario que colocará en la gran pantalla un pueblo adornado por grandes encantos. El recorrido se completará en Buñol.

Alejandro Amenábar ha apostado por la Comunitat Valenciana para una película que devolverá a la actualidad a un personaje universal como es Miguel de Cervantes. 'Los cautivos', cuyos trabajos de preproducción ya han finalizado, será el relato de la captura del autor del Quijote frente a la costa de Cataluña por parte de piratas berberiscos.

Noticia relacionada

El relato que se plasmará en el celuloide situará al espectador ante el joven Cervantes, tenía 28 años cuando le prendieron, que durante cinco años sufrió cautiverio en Argel. Sus varios intentos de fuga mientras fue prisionero y esperaba la libertad formarán parte también del argumento que Amenábar empezará a plasmar en su nueva cinta a partir de febrero.

Publicidad

No es la primera vez que el trabajo del cineasta encuentra destino en Valencia. La historia en viñetas que el valenciano Paco Roca dibujó en el cómic 'El tesoro del Cisne Negro' ya ha contado con la adaptación a formatro de serie de televisión con el título 'la fortuna' por parte de Alejandro Amenábar. De ese trabajo habló junto a Paco Roca en la ciudad del Turia, dejando en el aire, ni confirmaron ni descartaron, una segunda parte como continuación. Ahora Amenábar vuelve para rodar 'Los cautivos'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad